Cada año, UNICEF presenta su calendario temático con el propósito de visibilizar y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La edición de 2025, ilustrada por Pedro Prado, no solo funciona como una herramienta organizativa, sino como un recordatorio constante de los derechos fundamentales que deben garantizarse para la infancia en todo el mundo.
Un calendario con propósito
El Calendario UNICEF 2025 se estructura mes a mes, destacando fechas relevantes y promoviendo la importancia de la protección, educación y bienestar de la infancia. Cada mes está dedicado a un derecho fundamental de los niños, reforzando el compromiso con su desarrollo integral.
Derechos destacados en el calendario
A lo largo del año, el calendario enfatiza derechos esenciales de la infancia, tales como:
- Enero: Derecho a una vida saludable.
- Febrero: Derecho a jugar y hacer deporte.
- Marzo: Derecho a estudiar en un entorno de respeto y bienestar.
- Abril: Derecho a recibir atención médica y vacunas.
- Mayo: Derecho a crecer en una familia que brinde amor y cuidados.
- Junio: Derecho a una crianza responsable y bienestar.
- Julio: Derecho a una vida plena y feliz.
- Agosto: Derecho a ser tratados con respeto y cariño.
- Septiembre: Derecho a compartir y disfrutar con la familia.
- Octubre: Derecho a la protección y al bienestar de quienes los cuidan.
- Noviembre: Derecho a recibir educación y orientación adecuada.
- Diciembre: Derecho a la protección y resguardo de sus derechos fundamentales.
Fechas clave para la infancia
El calendario también resalta efemérides de importancia global y regional que buscan generar conciencia sobre los derechos y desafíos que enfrenta la infancia. Algunas de estas fechas incluyen:
- Día Mundial de la Educación Ambiental (26 de enero).
- Día Internacional del Internet Seguro (6 de febrero).
- Día Internacional contra el Ciberacoso (14 de marzo).
- Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo).
- Día Mundial del Agua (22 de marzo).
- Día Internacional contra el Acoso Escolar (2 de mayo).
- Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre).
- Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre).
Compromiso con la Convención sobre los Derechos del Niño
El calendario refuerza los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, destacando artículos clave que garantizan la protección, desarrollo y participación de la infancia. Entre ellos:
- Artículo 3: Interés superior del niño en todas las decisiones que los afecten.
- Artículo 18: Apoyo a los padres y cuidadores en la crianza y educación de los niños.
- Artículo 24: Acceso a la salud y nutrición adecuada.
- Artículo 27: Derecho a un nivel de vida adecuado para el desarrollo integral.
- Artículo 31: Derecho al descanso, recreación y participación cultural.
Un recordatorio para todos
El Calendario UNICEF 2025 es más que un conjunto de fechas y efemérides. Es una herramienta de sensibilización que busca fortalecer la responsabilidad de la sociedad en la protección y promoción de los derechos de la infancia. Desde las aulas hasta los hogares, su mensaje es claro: todos los niños, niñas y adolescentes merecen crecer en un entorno seguro, saludable y lleno de oportunidades.
A través de esta iniciativa, UNICEF reafirma su compromiso con la infancia y hace un llamado a gobiernos, comunidades y familias a trabajar juntos para garantizar el respeto y cumplimiento de estos derechos esenciales.
REDACCIÓN WEB DEL MAESTRO CMF
MATERIAL DE LETURA: CALENDARIO UNICEF 2025 DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS