Eva Millet advierte que estos padres “asistentes personales” —siempre disponibles, resolviendo cada problema, anticipando cada necesidad— lo hacen con la mejor intención, pero sin darse cuenta anulan el desarrollo de la autonomía, la tolerancia a la frustración y la autoestima de sus hijos
El autor de ‘El cerebro del niño explicado a los padres’ alerta de un modelo de crianza desequilibrado: “Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos”
Los adultos nos estamos comportando como esos padres de familias ricas del pasado que mimaban a sus hijos y después eran unos inútiles porque no se les había exigido nunca nada. Ahora, hacemos eso en todos los niveles sociales
Es sano tener diferencias, intercambiar puntos de vista, debatir y defender lo que pensamos. Pero para que sea útil, hay que estar dispuestos a escuchar, analizar lo que dice la otra persona y aceptar lo que tenga sentido.
La lectura es la actividad fundamental de mi vida. Es la única que me da placer sin ningún esfuerzo, y creo que ese placer se contagia: no se puede enseñar, se transmite
Además los líderes necesitan creer en las habilidades de los estudiantes y darle urgencia a la mejoría de la escuela, deben tener la vocación y motivación para influir y cambiar la vida de los estudiantes
Para ella, más allá del lugar o el salario, la esencia del maestro es acompañar y cuidar con sensibilidad y respeto a estudiantes que dependen de su mirada atenta y su corazón comprometido.
El psiquiatra y sociólogo italiano lanza una dura crítica contra la crianza moderna y advierte del riesgo de convertir a los niños en adultos inmaduros y sobreprotegidos