Maestros al servicio de la educación

Lo que reveló la serie «Adolescencia»: los 10 emojis que ya no significan lo que creías

La serie “Adolescencia” abrió una conversación clave sobre algo que muchos adultos aún no logran entender: el verdadero significado de los emojis en las redes sociales, especialmente entre los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, también conocidos como Generación Z o centennials.

Hoy, los emojis ya no se usan como antes. Lo que para un adulto puede ser una simple carita feliz o una lágrima, para los adolescentes puede implicar sarcasmo, ironía, incomodidad o incluso burla.

¿Por qué es importante entender esto?

Los emojis se han convertido en un nuevo lenguaje emocional y social, que les permite a los jóvenes expresarse, agruparse y diferenciarse de los adultos. Como explica el académico Guillermo Bustamante, “estos íconos generan identidad, sentido de pertenencia y libertad”. Por eso, comprenderlos puede ser clave tanto en la familia como en la escuela para mejorar la comunicación y prevenir malentendidos.

Aquí te dejamos una guía para entender 10 de los emojis más usados hoy por los Gen Z… y lo que realmente quieren decir:

  1. 💀 Calavera
    Ya no representa peligro ni muerte. Hoy significa: “me morí de la risa”. Se usa cuando algo fue tan gracioso que no hay emoji clásico que lo exprese mejor. También sirve para reaccionar ante humor negro o situaciones irónicas.

  2. 👍 Pulgar arriba
    Para los adultos es aprobación. Para los Gen Z, puede ser pasivo-agresivo, como un “ok” frío y cortante. Se usa para responder con desgano o sarcasmo.

  3. 👉👈 Dos dedos apuntando hacia adentro
    No tiene un significado oficial, pero los jóvenes lo usan para expresar timidez fingida, inseguridad o coqueteo inocente. También puede denotar arrepentimiento: “perdón por llegar tarde”.

  4. 🧍 Hombre (o mujer) parado solo
    Se utiliza para reaccionar ante situaciones incómodas o desafortunadas. Ejemplos: “se me pasó la micro” o “se me llovió la casa”. Refleja el típico humor irónico Gen Z.

  5. 😭 Cara llorando
    No significa tristeza. Es ironía pura. Sirve para decir “me estoy riendo demasiado” o para pedir algo con exageración: “Ya po, porfis 😭😭😭”.

  6. 🤧 Cara sonándose
    No representa resfriado. Se usa cuando una publicación genera ternura o emoción extrema. Literalmente: “me limpio las lágrimas de la emoción”.

  7. 🚩 Bandera roja
    Antes significaba peligro. Hoy es una forma de alertar sobre personas o situaciones problemáticas. También se ocupa para mostrar que algo “no es tan inocente como parece”.

  8. 👁👄👁 Ojo-boca-ojo
    Representa sorpresa, incomodidad o confusión. Se usa cuando algo es tan raro o inesperado que no hay palabras. Es el nuevo “me quedé sin reacción”.

  9. 🫠 Cara derretida
    Expresa vergüenza, incomodidad extrema o cansancio emocional. También es una forma de decir “qué cringe” o “tierra, trágame”. Ejemplo: “tengo que trabajar el lunes 🫠”.

  10. ❤️🧡💛💚💙💜 Corazones
    Cada color tiene su propio código. El rojo significa “amor”, el amarillo “me interesas”, y el rosado “me gustas, pero no para algo sexual”. Todo tiene un significado. Absolutamente todo.

¿Qué podemos aprender de esto?

Este lenguaje emoji, ágil, emocional y muchas veces críptico, revela cómo los jóvenes se apropian del mundo digital para expresarse, marcar identidad y construir comunidad. Como adultos, no se trata de usar todos los emojis de moda, sino de aprender a reconocer sus claves para acompañar, entender y comunicarnos mejor con las nuevas generaciones.

¿Y tú, cuántos de estos significados conocías? ¡Compártelo con alguien que necesite una guía urgente de emojis!

REDACCUÓN WEB DEL MAESTRO CMF 



Comparte este artículo
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede leer:





Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.