Cinco cuadernillos para alumnos con rezago en lectura y escritura

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


La lectura y la escritura son capacidades que constituyen un pilar fundamental en el proceso de desarrollo de enseñanza de un estudiante, ya que es la base para que se den los demás aprendizajes. No obstante, varias dificultades en la lectoescritura pueden surgir en el momento de aprender a leer y escribir.
Se consideran problemas en el aprendizaje de la lectoescritura cuando un alumno no es capaz de alcanzar varios ítems de evaluación relacionados con este proceso durante un largo período.

Esto provoca, además, retrasos del aprendizaje en el resto de áreas. También pueden presentar otras dificultades o trastornos de tipo neurológicos, genéticos…

Los siguientes cuadernillo de apoyo, contienen una gran variedad de actividades enfocadas en ayudar a alumnos en rezago de lecto-escritura a nivelarse.

Compartimos con ustedes con fines educativos los cuadernillos que ayudarán a nuestros alumnos a consolidar la lectura y escritura. Los cinco cuadernillos destinados a alumnos que se encuentren en nivel presilábico, hipótesis silábica, hipótesis silábico-alfabético e hipótesis alfabética.

Esperamos que el siguiente material sea de gran ayuda para los docentes y alumnado. Continúen compartiendo nuestro material para ayudar a otras personas.

Se considera guía didáctica a aquel documento digital o impreso en el que se encuentran plasmados diferentes temas y actividades que resultan de interés para los estudiantes. Regularmente los docentes utilizan este tipo de guías para que el estudiante aprenda cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje entendiendo de manera precisa qué, cómo y cuánto se demorarán las actividades y los beneficios obtenidos en su desempeño académico.

Una guía didáctica debe estar bien organizada y planificada conteniendo así, una justificación sobre los temas a abordar, datos básicos del aprendizaje que se desea obtener, los propósitos que se quieren conseguir al finalizar la guía, los contenidos y actividades didácticas que los alumnos tendrán que realizar, el método de trabajo y los criterios de evaluación que el docente tomará en cuenta para asignar una calificación justa.

La Guías Didácticas para la atención del rezago educativo son un recurso que maestras y maestros de la Entidad han creado para apoyar en la nivelación académica a las niñas, niños y adolescentes en la estabilización del regreso a la presencialidad a través de secuencias de acciones que garantizan la generación de materiales complementarios para asegurar la calidad, equidad y excelencia que requiere el alumnado.

Agradecemos con gran entusiasmo a los autores de este material recordando que nosotros sólo lo compartimos con fines informativos y educativos.

  1. Se aprende a leer leyendo como a escribir escribiendo – nivel presilábico
  2. Se aprende a leer leyendo como a escribir escribiendo – nivel hipótesis silábica
  3. Se aprende a leer leyendo como a escribir escribiendo – nivel hipótesis silábico-alfabético
  4. Se aprende a leer leyendo como a escribir escribiendo – nivel hipótesis-alfabética 2
  5. Aprender a Leer y Escribir con Silabas

Otras Guías para descargar: Guías didácticas para la atención al rezago educativo | Educación básica: Preescolar, primaria y secundaria

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA: 1. DESCARGA LA PRIMERA PARTE | 2. DESCARGA LA SEGUNDA PARTE 

Si te sirvió el material, apóyanos con un clic. Nos ayudará a mantener el servicio.
¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *