Evaluación Diagnóstica Primaria 2025

La evaluación diagnóstica es un proceso clave en la educación que permite conocer el punto de partida de los aprendizajes de las y los estudiantes al inicio de un nuevo ciclo escolar. En 2025, los lineamientos establecidos por Mejoredu enfatizan que estas evaluaciones tienen un carácter formativo y no están diseñadas para realizar comparaciones entre alumnos, escuelas o regiones.

Su objetivo principal es proporcionar a los docentes información valiosa sobre los niveles de conocimiento y habilidades de sus estudiantes, permitiéndoles realizar adecuaciones didácticas según las necesidades de cada grupo.

¿Qué es una Evaluación Diagnóstica y para qué sirve?

La evaluación diagnóstica es una herramienta educativa que permite detectar fortalezas y áreas de oportunidad en el aprendizaje de los estudiantes. Se aplica al inicio de un periodo escolar y está diseñada para orientar la práctica docente, facilitando la planificación de estrategias de enseñanza adecuadas a los distintos niveles de desarrollo de los alumnos. A diferencia de otros tipos de evaluaciones, esta no busca calificar o clasificar a los estudiantes, sino brindar información detallada que ayude a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Evaluaciones Disponibles para el Ciclo Escolar 2025

El Ministerio de Educación pone a disposición de la comunidad educativa evaluaciones diagnósticas para todos los grados del Nivel Primario. Estas pueden descargarse en formato PDF, conteniendo distintos instrumentos de valoración según el ciclo escolar correspondiente.

Primer Ciclo de Primaria

Para el Primer Ciclo de Primaria, las evaluaciones incluyen:

  • Evaluación diagnóstica
  • Escala de valoración
  • Rúbrica
  • Instrumento de valoración
  • Situación inicial del estudiante respecto al sistema de escritura
  • Criterios para la valoración de la situación inicial del estudiante respecto a las convenciones de la lectura
  • Situación inicial del estudiante respecto a las convenciones de la lectura

Segundo Ciclo de Primaria

Para el Segundo Ciclo de Primaria, los documentos disponibles incluyen:

  • Evaluación diagnóstica
  • Rúbrica
  • Instrumento de valoración

Las asignaturas evaluadas por grado son las siguientes:

  • Cuarto grado: Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales.
  • Quinto grado: Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza.
  • Sexto grado: Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza.
  • Segundo grado: Matemática.
  • Tercer grado: Matemática.

Conclusión

La evaluación diagnóstica de 2025 reafirma su propósito formativo y su importancia en la personalización de la enseñanza. Con estos instrumentos, los docentes podrán comprender mejor el nivel de sus estudiantes y ajustar sus estrategias pedagógicas para garantizar un aprendizaje significativo. Al tratarse de una evaluación sin carácter comparativo, se fomenta un enfoque centrado en el crecimiento y desarrollo de cada estudiante, priorizando la mejora continua dentro del aula.

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA: 1: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA | EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA | 3: CENTRO DE HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS



Comparte este artículo
comentarios 3
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede leer:





Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.