Maestros al servicio de la educación

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro – (Parte I)

Grupo  |  Grupo  |  Grupo  |  App  |  Play  |  Podcast  |  Psicología
Para recordar la propuesta de Edgar Morin (Parte I).  El sociólogo y antropólogo francés, Edgar Morin (París, 1921), estudió la crisis interna del individuo y la comprensión del «individuo sociológico» a través de lo que él llama una «investigación multidimensional», es decir, utilizando los recursos de la sociología empírica y de la observación comprehensiva.
Fuertemente crítico con los mass-media, ha analizado asimismo los fenómenos de propagación de la opinión[1], en su libro publicado por primera vez en 1999, en francés, con el título original Les sept savoirs nécessaires  à l’education du futur (LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO) por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En su obra nos invita a la reflexión sobre la teoría de la complejidad, a repasar la organización del conocimiento y concebir una manera de reunir lo que hasta ahora ha estado separado, reformulando nuestras políticas y programas educativos, de importancia suprema en nuestra educación[2].

[1] Cf BIOGRAFÍAS Y VIDAS.
[2] cf RUCRESPO, LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO.

REDACCIÓN WEB DEL MAESTRO CMF

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA:

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

ENLACE 1: EL LIBRO LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
ENLACE 2: LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

Comparte este artículo
Copia la URL del artículo



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




También puede leer:





Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.