Antoine de Saint-Exupéry publicó “El Principito” el 6 de abril de 1943 tanto en inglés como en francés, por una editorial estadounidense llamada Reynal & Hitchcock. El dato curioso es que la editorial francesa Éditions Gallimard pudo imprimir la obra, tres años después, en 1946, debido a la Segunda Guerra Mundial.
Es el libro francés más traducido y leído del mundo. Más de 250 idiomas y dialectos, inclusive el Braille, lo confirman. Sus ventas superan las 140 millones de copias. Existen más de 200 portadas distintas del libro. El manuscrito original se encuentra en la Biblioteca Pierpont Morgan de Nueva York.
La novela de Antoine de Saint-Exupéry más que es un clásico de la literatura infantil, ha sido considerado un escrito sobre la naturaleza humana. Los temas como la pérdida, el sentido de la vida, la amistad, la soledad, el amor, la ambición, han logrado que trascienda en el tiempo y sea considerado como un libro de culto.
Cuento para niños con el que aprenderán a disfrutar de los pequeños detalles y a valorar las pequeñas cosas de la vida. El Principito es un cuento clásico de la literatura universal, en el que el protagonista descubre la extraña forma en la que los adultos comprenden la vida. ¡Descubre a quién conoce el Principito en su camino, muchos personajes te sorprenderán! ¿Te atreves a acompañarle en sus aventuras? ¡Eso sí, nunca debes olvidar el niño que llevas dentro!
Podcast
ENLACE DE LECTURA:
¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.
ENLACE 1: EL PRINCIPITO – LIBRO
ENLACE 2: EL PRINCIPITO
ENLACE 3: FICHA DEL PRINCIPITO