Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, anunciaron este jueves que sostendrán una conversación telefónica a las 10:00, hora de Washington (16:00 en la España peninsular). Este nuevo contacto diplomático se producirá apenas dos días después de que la Administración Trump confirmara la suspensión del envío de armamento crítico a Ucrania, una decisión que ha generado una fuerte tensión en Kiev.
“Hoy hablaré con el presidente Trump”, declaró el líder ruso durante su participación en el foro “Ideas sólidas para tiempos nuevos”. Por su parte, el mandatario estadounidense ratificó la convocatoria de la llamada, precisando el horario en su red social Truth.
La última vez que ambos mandatarios conversaron fue el 14 de junio, coincidiendo con el 79º cumpleaños de Trump, que celebró con un desfile militar en Washington. Antes de eso, el 4 de junio, mantuvieron otra llamada telefónica de una hora y cuarto, en la que abordaron, según Trump, el ataque ucraniano contra aviones rusos en tierra y otros enfrentamientos en la zona de conflicto. Aunque calificó esa charla como “buena”, admitió que no derivaría en una paz inmediata. Aquella conversación pretendía reactivar el proceso de negociación entre Moscú y Kiev, que se había enfriado tras el fracaso de un encuentro en Estambul, donde finalmente solo asistieron delegaciones intermedias y Putin no viajó.
El escenario de tensiones se ha agudizado esta semana con la confirmación del Pentágono de paralizar el envío de material bélico que había comprometido la anterior Administración Biden. Entre los suministros cancelados destacan decenas de misiles Patriot, esenciales para la defensa antiaérea de Ucrania frente a los ataques de largo alcance del ejército ruso. La justificación oficial, según el Departamento de Defensa estadounidense, es que esas armas serían ahora prioritarias para las necesidades de Estados Unidos y otros aliados.
Mientras tanto, Putin también reanudó contactos con líderes europeos. Esta semana habló con el presidente francés, Emmanuel Macron, por primera vez en casi tres años. La llamada, de dos horas y promovida por iniciativa francesa, rompió el silencio que imperaba desde marzo de 2022, cuando ambos se reunieron en una mesa de gran tamaño que se viralizó en redes, poco después del inicio de la invasión rusa a Ucrania.
La decisión de Washington de cortar la ayuda militar prometida, sumada a estos contactos diplomáticos, sitúa a Ucrania en un momento crítico. La Administración Trump se distancia así de la posición de apoyo inquebrantable que había sostenido Joe Biden, generando incertidumbre sobre el futuro del respaldo occidental a la resistencia ucraniana.
Redacción | Web del Maestro CMF
Investiguen las cuentas de trump antes y despues de su posesion al cargo