Una madre denunció públicamente un presunto caso de maltrato infantil ocurrido en el Colegio Puente Maipo, en la comuna de Puente Alto, región Metropolitana, Santiago, Chile. El hecho involucra a un profesor del área de Convivencia Escolar, quien habría tomado del cuello del polerón a un estudiante de 11 años para luego aislarlo en una sala, todo por llegar cinco minutos tarde a una clase.
El relato de la madre
Según Ivonne, madre del menor afectado, los hechos ocurrieron el 28 de mayo. Su hijo, alumno de sexto básico, ingresó con cinco minutos de retraso a la clase de Lenguaje. Fue entonces cuando uno de los encargados de Convivencia Escolar lo abordó de forma brusca: “Lo toma por el cuello, lo empuja hacia dentro de la sala, cierra la puerta y estuvo aproximadamente media hora encerrado”, relató la madre al medio BioBioChile.
La sala en cuestión, explicó Ivonne, es utilizada por el establecimiento para aislar a los estudiantes que supuestamente “se portan mal”. Sin embargo, ella cuestionó con fuerza el procedimiento: “¿Se considera que el menor, al llegar cinco minutos tarde, estaba haciendo algo mal? Claramente no es lo ideal, pero ¿era necesario hacer lo que hizo el profesor?”.
¿Autorregulación o castigo?
Según el relato de la apoderada, el colegio le indicó que este tipo de encierro es parte de una estrategia para que los alumnos “tomen conciencia” y se autorregulen. No obstante, Ivonne se mostró crítica: “Un niño menor de 11 años, encerrado media hora en una sala sin comunicación… difícilmente se puede autorregular”.
Además, reflexionó sobre el posible doble estándar: “¿Qué pasa si es el menor el que hace presión contra el adulto? Mi hijo ya hubiera sido expulsado del colegio”.
Consecuencias emocionales en el menor
El impacto del episodio no fue menor. El niño mostró temor al regresar al colegio y evitaba permanecer en la jornada completa. “Los primeros días no quería ir, nos costó. Varias veces lo retiramos a medio día, lo quitamos antes, iba a dar solo las pruebas”, explicó su madre.
Incluso después, cuando ya no había contacto con el profesor, el menor seguía inquieto: “En estos días me ha dicho que no lo ha visto, pero sí anda preocupado de que está allí”, contó Ivonne. En una ocasión, el niño preguntó: “¿Mamá, no me va a pasar nada en el colegio?”.
Respuesta del colegio y acciones tomadas
Consultado por BioBioChile, el director del establecimiento, Óscar Garrido, reconoció que el caso “no es normal” y que se activaron los protocolos de Convivencia Escolar tras la denuncia.
El director confirmó que el profesor tomó al alumno del cuello del polerón y lo llevó a la sala conocida como “De vuelta a la calma”. Según relató, el niño expresó que esa acción “como que lo ahorcó”. Ante esto, el colegio ofreció apoyo psicológico al menor y prohibió que el profesor se acercara nuevamente al estudiante o a su curso.
El docente no fue desvinculado, pero fue reasignado a otras funciones sin contacto con estudiantes de sexto básico.
Cierre del caso por parte de la Superintendencia
La familia también recurrió a la Superintendencia de Educación. Sin embargo, el organismo decidió cerrar el caso al considerar que “la situación planteada no reúne las condiciones para ser abordada a través de la mediación ni de la conciliación”. Esta decisión fue criticada por la madre, quien esperaba una evaluación más rigurosa de los hechos.
¿Concordancia con los valores institucionales?
Tanto la familia como algunos observadores han cuestionado que la actuación del docente sea coherente con los valores cristianos que el colegio declara promover. El establecimiento pertenece a la Fundación de Educación Nocedal, que recibe apoyo espiritual de la Prelatura del Opus Dei, según su propio sitio web.
“No solo consideramos que el actuar del profesor no fue el correcto, sino que tampoco va en la línea con los valores cristianos que promueve el colegio”, expresó la madre. Lo que esperan, asegura, es que esta situación no se repita con su hijo ni con ningún otro estudiante.
Redacción | Web del Maestro CMF
Yessica Andrea Mendieta Rivas y eso de que sirve, esta listo el profe, mejor dejarlos pasar e ignorar el momento en el que llega, hacerlo pasar y seguir con tu vida, no vale la pena desgastarse para luego ser juzgado y sentenciado.
Norma Accolti no creas todo el argumento, ¿Alguien ha escuchado la versión del profe?
Cuidado. Aislarlo porque llego tarde , siemprevl9s separan rn las escuelas y lo del cuello NO LO CREO ,PURA MENTIRA
YAA VALIOOO MAAADREES…
QUIEN MÁS CONTRA LOS PROFES…
¿Porqué con el niño? El niño no maneja,no sale sólo, no decide, no llega tarde porque los adultos son los responsables. Ahora el maestro que no se comporta como adulto y si como abusador, deberá enfrentar a los directivos,a los padres y que se agarre cuando vaya la abuela….
Sí es verdad…despedirlo de du puesto.
Si un niño llega tarde a la escuela es culpa del padre de familia, porque humillar al niño.
Una cosa es el argumento de los padres, puede estar descontextualizado, con sesgos en la información y nos lo presentan con sesgos confirmatorios, no juzguemos al docente sin tener toda la información de manera objetiva.
Y por lo menos le pregunto por que llego tarde?
Ni se debetocar a nadie . Eso en estos tiempos es fatal. Es mejor hacerse el ciego. Ante la falta del alumno.