El aprendizaje significativo es un aprendizaje con sentido. Por eso se hace necesario adentrarse en la teoría en sí y profundizar en la misma, de manera que se aprenda significativamente para, con ello, lograr que los aprendizajes a desarrollar en los alumnos, relativos a los contenidos científica y contextualmente validados, sean realmente significativos.
Básicamente el análisis está referido a utilizar los conocimientos previos del alumno para construir un nuevo aprendizaje, en donde el docente de la Educación Superior se convierte sólo en el mediador entre los conocimientos y los alumnos, participando en lo que aprenden; pero para lograr la colaboración del alumno se deben crear estrategias que permitan que el alumno se halle dispuesto y motivado para aprender.
Analizando el significado del constructo aprendizaje significativo, tanto desde la perspectiva ausubeliana, como atendiendo a distintas contribuciones que han enriquecido su sentido teórico y su aplicabilidad, con nuevo material de aprendizaje, en donde el contenido que el alumno va a aprender, sea potencialmente significativo, es decir, sea susceptible de dar lugar a la construcción de significados
Tal vez le interese leer: La Teoría del Aprendizaje de David Ausubel y el Aprendizaje Significativo
Estimados Docentes en esta oportunidad les compartimos con fines únicamente educativos y de formación permanente el siguiente material pedagógico denominado: “El aprendizaje significativo en función a los procesos pedagógicos para desarrollar las competencias”. Esta guía les ayudará a realizar planificaciones adecuadamente en los próximos años.
Este material contiene los siguientes espetos o puntos:
- Procesos Pedagógicos
- procesos didácticos
- Enfoques por competencia
- Desarrollo de Capacidades
- Enfoque del Área curricular
- Aprendizaje significativo y mas…
Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.
ENLACE DE LECTURA:
¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.
ENLACE 1: LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN FUNCIÓN DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS
ENLACE 2: GUÍA PARA EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UNA PLANIFICACIÓN