105 fichas de actividades sobre educación emocional

Grupo  |  Grupo  |  Grupo  |  App  |  Play  |  Podcast  |  Psicología

La inteligencia emocional es clave para el bienestar de las personas. Educar con inteligencia emocional desde el principio, va a aportar importantes ventajas. Por ello es necesario ejecutar en el aula diversas actividades de inteligencia emocional, una de ellas es utilizar fichas para controlar y enseñar las emociones en los niños.

Las habilidades emocionales son: comprensión y expresión emocional propia y de los demás, habilidades sociales, empatía, asertividad, autoestima, autoconcepto, autonomía. Estas nos van a permitir desenvolvernos con eficacia en las diferentes etapas y ámbitos de la vida.

Las 105 fichas sobre educación Emocional, las puede descargar al final del artículo, dejaremos el enlace, puede descargar todos los documentos en un solo paquete o puede descargar las fichas que le interesen más. No olvide de leer el banner y apoyarnos con un clic.

Actividades de inteligencia emocional

Les dejamos unas estupendas fichas didácticas para comenzar el trabajo de la educación emocional con niños de primaria. Con estas fichas puede trabajar tanto en casa como en el aula las bases de la inteligencia emocional:

  • Conocimiento de las emociones más básicas: alegría, tristeza, sorpresa y enfado.
  • Expresión emocional de éstas.
  • Situaciones que nos conducen a sentirnos así y conductas que llevamos a cabo.
  • Conocernos a nosotros mismos: autoconcepto.
  • Saber cuáles son nuestras cualidades y querernos: autoestima.
  • Empatía o capacidad para ponernos en el lugar del otro.
La importancia de la Educación Emocional en el aula

Hoy queremos reflexionar sobre la importancia de trabajar la educación emocional en el aula y justificaremos por qué es importante implementar programas para potenciar las competencias socio-emocionales.

Te lo contamos en este breve micro-charla

¿Qué es el Aprendizaje Social y Emocional?

El aprendizaje social y emocional  es el proceso a través del cual los niños y adultos adquieren y aplican efectivamente los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para entender y manejar las emociones, establecer y lograr metas positivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener positivo relaciones y tomar decisiones responsables.

La programación socio-emocional (SEL) se basa en el entendimiento de que el mejor aprendizaje surge en el contexto de relaciones de positivas que hacen que el aprendizaje desafiante, atractivo y con sentido.

Las habilidades socio- emocionales son fundamentales para ser un buen estudiante, ciudadano y trabajador. Muchas conductas de riesgo (por ejemplo, el uso de drogas, la violencia, la intimidación y el abandono) pueden prevenirse o reducirse cuando se utilizan, los esfuerzos integrados de varios años para desarrollar las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes.

A través de la instrucción eficaz en el aula, la participación de los estudiantes en actividades positivas dentro y fuera del aula, y la amplia participación de padres y de la comunidad en la planificación, implementación y evaluación de programas para el fomento las competencias socio-emocionales.

Las 5 competencias socio-emocionales básicas son:

  • Autoconocimiento: Capacidad para entender qué me pasa y saber expresar este sentimiento con palabras.
  • Autocontrol: La habilidad para poder generar una estrategia positiva delante de una emoción fuerte
  • Habilidad  de relación: Capacidad para relacionarnos de una manera saludable con los demás.
  • Habilidad Social: La habilidad para entender y respetar las diferencias, para ponerse en lugar del otro (empatía)
  • Toma Responsable de decisiones: La habilidad para tomar decisiones calibrando las consecuencias de nuestro impacto no sólo en nosotros mismos sino también en nuestro entorno.
¿Por qué implementar programas de aprendizaje socio-emocional en el aula?

La investigación muestra que los programas de aprendizaje socio-emocional en el aula puede tener un impacto positivo sobre el clima escolar y promover una serie de beneficios académicos, sociales y emocionales de los estudiantes.

 Durlak, Weissberg et al. demostraron, que los programas de instrucción de competencia socio-emocional en el aula: 

  • Mejoran el rendimiento académico de los alumnos implicados. o un promedio de 11 puntos porcentuales más altos que los estudiantes que no recibieron instrucción SEL.
  • Mejora de las actitudes y comportamientos: mayor motivación para aprender, un compromiso más profundo respecto a la escuela,  aumento del tiempo dedicado a las tareas escolares, y un mejor comportamiento del aula.
  • Reduce los  comportamientos negativos: disminución de la conducta disruptiva clase, incumplimiento, agresión, actos delictivos, y referencias disciplinarias. 
  • Reducen la  angustia emocional: menos informes de la depresión de los estudiantes, la ansiedad, el estrés . 

emocional

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA: 1. 105 FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE EDUCACIÓN EMOCIONAL | 2. PAQUETE COMPLETO DE LAS 105 FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE EDUCACIÓN EMOCIONAL

Si te sirvió el material, apóyanos con un clic. Nos ayudará a mantener el servicio.
¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

Comparte este artículo
Copia la URL del artículo



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




También puede leer:





Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.