Gaza, julio de 2025 – La tragedia humanitaria en Gaza ha alcanzado dimensiones que estremecen incluso en medio del conflicto: cerca de 16.000 estudiantes han muerto y más de 50.000 niños han sido víctimas fatales o han resultado heridos desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, según cifras oficiales de las Naciones Unidas.
En su más reciente informe de situación, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) reveló que hasta el 1 de julio de 2025 al menos 15.811 estudiantes y 703 miembros del personal educativo han perdido la vida, mientras que 23.612 estudiantes y 315 docentes han resultado heridos, muchos con daños físicos o secuelas psicológicas permanentes.
Artículo relacionado: Las guerras de Rusia / Ucrania e Israel / Palestina son la negación del derecho a aprender en paz
Este panorama desolador refleja un impacto devastador sobre el sector educativo, según alertó el Grupo de Educación de la ONU, que remarcó cómo se han socavado los esfuerzos por ofrecer entornos seguros de aprendizaje a los niños. Las escuelas, que en tiempos de guerra deberían funcionar como refugios, se han convertido en objetivos.
Las escuelas bajo fuego
Solo entre el 22 de junio y el 5 de julio de 2025 se documentaron 14 ataques directos contra escuelas, afectando a once instituciones públicas y tres escuelas de la UNRWA (Agencia para los Refugiados Palestinos). Los bombardeos, drones y proyectiles impactaron instalaciones que albergaban a civiles desplazados, entre ellos numerosos niños.
La mayoría de estos ataques se concentraron en la ciudad de Gaza (11), pero también se registraron incidentes en el norte de Gaza (2) y en Deir al Balah (1). En diez de los casos, los ataques provinieron de bombardeos aéreos; en los otros cuatro, de drones o artillería.
Además, siete órdenes de expulsión en solo dos semanas obligaron a cerrar más de 40 espacios de aprendizaje temporales, dejando sin clases a unos 15.000 niños. Desde el 22 de junio, 85 espacios han cesado sus operaciones, interrumpiendo el acceso a la educación para más de 33.000 estudiantes.
La crisis del combustible y el colapso educativo
El asedio no solo afecta físicamente las aulas. La escasez crítica de combustible ha paralizado la distribución de agua en los recintos escolares y las zonas de enseñanza móvil, como las carpas. La situación se agrava por los cortes de internet, que dificultan cualquier intento de mantener el aprendizaje a distancia.
En este escenario caótico, la respuesta internacional también se ha quedado corta. Menos del 10% de los fondos solicitados en el llamamiento urgente de 2025 para apoyar la educación en Gaza han sido recaudados. La falta de financiación impide ampliar aulas temporales, incentivar a los docentes y permitir el ingreso de útiles escolares esenciales, retenidos en los pasos fronterizos.
Educación bajo asedio
En mayo pasado, UNICEF estimó que más de 50.000 niños en Gaza han muerto o han sido heridos desde el inicio de las hostilidades. Estas cifras no solo reflejan la dimensión del sufrimiento infantil, sino también el derrumbe absoluto del derecho a la educación.
La guerra ha transformado a los estudiantes y maestros de Gaza en víctimas colaterales de un conflicto que no distingue entre frentes de batalla y espacios escolares. Mientras el mundo observa, una generación entera está siendo borrada, no solo de las aulas, sino de la historia.
Prioridades urgentes, según la ONU, incluyen reabrir espacios seguros de aprendizaje, asegurar materiales básicos, y apoyar a los docentes que siguen enseñando en condiciones extremas. Pero mientras los ataques continúen, cada día que pasa es una pérdida irreparable para miles de niñas y niños que solo querían aprender.
Fuente: ONU
Redacción | Web del Maestro CMF
Andrés Ac no lo sé, desgraciadamente la cifra puede ser mayor. Precisamente el que Israel sea un estado de derecho implica que cumpla con lo que se espera de un estado así en el marco de un conflicto armado. Sí hay cosas qué exigirle a Israel, como lo mencionaba antes, pero echarle toda el agua sucia raya en la terquedad. Por ejemplo el abominable ataque del 7 de octubre de 2023 a población civil, es muestra de que no se puede simplemente demonizar un bando y santificar al otro. Ya es mucha la deferencia de mi parte al contestarle, pero tengo claro que no lo hago por usted, sino por quienes nos estén leyendo.
Lozano Pulido Leonardo Vete de aquí Pelotudo , más de 60,000 palestinos han sido escudos ???? … Eres un desgraciado. Un energúmeno deplorable.
¿Muertos? … ASESINADOS !!!!!
Si hay muchos muertos es por culpa de sus gobernantes… Que es hamas!!!
A ellos deben culparles.
Y los que publican apoyando o sintiendo pena o lastima deben saber que ellos empezaron la.guerra…!!!
Alejandro Reales Las empezó un grupo de europeos de identidad judía cuando robaron y masacraron a los nativos en 1948…y eso ni siquiera es una guerra. No hay dos ejércitos.
Las guerras son horribles. Mejor no empezarlas. Y si devuelven a los rehenes quizás termine.
Y los malditos siguen matando gente !
Hamas es una creación de lis sionazis u financiados en su operativas por loa mismos sionazis vía Qatar. Fue para dividir la lucha encabezado por la OLP
Organización para la Liberación de Palestina, para lograr el reconocimiento de un Estado Palestino Libre y Soberano, en su momento. Este hecho lo confirmó en declaraciones públicas el actual primer ministro Netanyahu en el parlamento del ente sionazi, tiempos atrás.
חואן שרה no son terroristas , son buena gente sin armas sin ayuda y luchan para liberar sus tierras
Culpan de todo a los ataques, que sí sería mejor que no se diesen, pero en ningún momento mencionan que Hamas usa a su población civil como escudo humano.
Y sus amigos terroristas de HAMAS que?
Échele la culpa a los terroristas de jamás, no a los irraelies.