Aprendiendo a Enseñar | Manual práctico de didáctica

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


El capítulo, como introducción a la materia o asignatura, expone un panorama amplio de lo que es la didáctica y el currículum, desde la perspectiva de lo que pueden proporcionar estos campos disciplinares a la profesionalización de los futuros docentes. Toda una tradición secular europea, que inaugura Comenio en el siglo xvii, ha situado la didáctica en la tarea de proporcionar métodos y prácticas docentes eficaces para enseñar algo (contenidos) a alguien (sujetos).
De este modo, hemos acumulado un amplio corpus de conocimientos que han ido configurando la disciplina; de algunos de ellos, desde nuestra situación actual, vamos a dar cuenta en este primer tema y a lo largo del libro. Contar con buenos docentes en la clave para la mejora de la educación. Desde luego, lograr incrementar los aprendizajes de todo alumnado requiere buenas metodologías, contrastadas con la experiencia, que empoderen a los profesionales docentes para conseguirlos.

La enseñanza no debe dejarse a la improvisación, aunque tampoco contamos con recetas que, siguiendo sus pasos, conduzcan de modo seguro al éxito. La mejora sucede cuando se desarrollan relevantes y valiosos procesos de enseñanza a nivel de aula. Esto requiere una práctica informada por unos conocimientos y saberes prácticos, que pueden contribuir, de modo reflexivo (mejor aún con los colegas), a mejorarla progresivamente.

Aprender a enseñar supone el ejercicio de una práctica docente, iluminada a partir de los conocimientos acumulados sobre qué metodologías y modos de gestionar el aula son más eficaces para el aprendizaje del alumnado. De ahí la relevancia, junto a otros factores que se describen, de la metodología didáctica.

Asistimos actualmente, desde distintas perspectivas, a situar a los buenos docentes como la clave para la mejora de la educación. El incremento de los aprendizajes de todo alumnado es el núcleo de la mejora de la escuela, por lo que se precisan buenas metodologías, contrastadas con las experiencia, que empoderen a los profesionales docentes para conseguirlo. La mejora sucede cuando se desarrollan buenos procesos de enseñanza a nivel de aula.

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA:

Comparte y así más docentes utilizaron estos recursos gratis! Muchas gracias.

APRENDIENDO A ENSEÑAR. MANUAL PRÁCTICO DE DIDÁCTICA



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *