35 Claves para tener una entrevista de trabajo exitosa vía Zoom, Meet, Skype o Jitsi

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


Ya no es de nadie desconocido que Zoom se ha convertido en la plataforma que reina el mundo del trabajo en este momento. Esta condición no sólo se refleja en la cantidad de empresas y empleados que utilizan el servicio para ejercer sus tareas diarias. Los procesos de reclutamiento han llegado a la era de las videollamadas.

En principio es justo reconocer que, cuando menos en el mercado mexicano, las contrataciones parecen avanzar de manera lenta aún y cuando el proceso de reapertura lleva algunos menos de haberse puesto en marcha.

Cuando menos así lo refiere un reciente estudio firmado por OCC Mundial, el cual revela que  el 56 por ciento de los reclutadores en México ha puesto en pausa sus contrataciones, mientras que sólo 8 por ciento sigue contratando con normalidad y apenas el 2 por ciento está reclutando mucho más que en semanas anteriores.

Empleos a la baja

El asunto es un rasgo más que habla de un mercado laboral complejo, en donde la constante está asociada con menos puestos de trabajo y pocas propuestas en el mercado.

Las últimas estimaciones entregadas por Banco de México (Banxico), indican que tan solo entre abril y mayo se perdieron más de 12 millones de empleos en el país tanto ten el sector formal como informal.

De manera puntual, se estima que de los 12 millones 180 mil empleos perdidos en el periodo indicado, 3.72 millones corresponden al sector formal y 8.46 millones al informal.

A pesar de que diversos sectores económicos han entrado a un proceso de reactivación, la realidad es que esta tendencia parece que seguirá, en diferentes proporciones, en lo que resta del año.

Cuando menos así lo indican los pronósticos de Banco Base, mismos que estiman que para el cierre del año se destruirán cerca de 1.86 millones de empleos formales, luego de que en julio se verían afectadas cerca de 31 mil 543 plazas.

Adicional a esto, la firma indican que a partir de agosto podría darse una segunda ola de desempleo en donde se perderían cerca de 223 mil 286 empleos, la cual se extendería hasta septiembre cuando se prevé que la pérdida de puestos laborales ascienda a 358 mil 681.

Entrevistas vía Zoom

Con estas cifras de antesala, resulta especialmente importante llevar cada proceso de selección al que se tenga oportunidad de la mejor manera para tener mayores garantías de ser contratado.

Y es que aunque los principios son los mismos, con la llegada de Zoom a los procesos de selección existen algunos aspectos adicionales a considerar para lograr que las entrevistas laborales tengan mayores garantías de éxito.

En este sentido, compartimos 5 claves para llevar a buen puerto una entrevista laboral vía Zoom:

1. Que la tecnología no falle

Si bien muchas veces es imposible controlar al cien por ciento las herramientas tecnológicas, lo cierto es que vale la pena asegurarse que las herramientas involucradas en una videollamada de Zoom funcionen lo mejor posible antes de una entrevista.

Minutos antes de la entrevista verifica que el micrófono y la cámara del dispositivo que utilizarás para la entrevista funcionan de la mejor manera. 

2. Ambiente adecuado

Busca un espacio en casa que además de tener la mejor apariencia, tenga la menor cantidad de distractores. Se recomiendan espacios neutros y en donde se puedan controlar los ruidos habituales de casa. 

Es importante que el espacio que elijas tenga la mejor conexión a internet para evitar interrupciones técnicas que pueden frenar el ritmo y fluidez de la entrevista.

3. Ayudas digitales 

Para dar un toque creativo o quizás de mayor formalidad una buena idea es utilizar los fondos vitales que Zoom ofrece. Existe una galería al respecto que se pude consultar accediendo a ajustes y seleccionando la opción “fondo virtual”.

Adicional, esta aplicación cuenta con una serie de de filtros que permiten retocar la imagen. Para encontrar la opción del filtro, ve a configuración, luego a la pestaña de “Video” y activa la opción “Aplicar filtros de video”.

4. Graba la entrevista

Una de las opciones más utilizadas de Zoom es la posibilidad de grabar las conversaciones. Con autorización y consentimiento de ambas partes, grabar la entrevista para encontrar debilidades y fortalezas es una buena práctica que permitiría encontrar mejores caminos para garantizar el éxito.

5. No olvides lo básico

Si bien es posible que te sientas más confiando realizando la entrevista desde casa, lo cierto es que no se debe perder rigor en este proceso.

LAs reglas básicas de cualquier entrevista laboral deben tenerse en mente: Sé puntual, cuida tu presentación y no olvides que el lenguaje corporal juega un rol vital.

Aunque puedes tener distracciones adicionales al tener una entrevista mediante Zoom lo cierto es que la atención debe prestarse al cien por ciento en esta llamada. Bloquea las notificaciones y cierra todas la ventanas que puedan ser un distractor.

¿Qué debo tener en cuenta?

Debes tener en cuenta “casi” las mismas cosas que para una entrevista presencial, sólo que deberás poner atención a otros aspectos como la luz, el fondo, el sonido, la calidad de la imagen, la conexión a Internet.

La luz

Procura no estar en un lugar oscuro, sería ideal que pudieras estar cerca o frente a una ventana, claro que esto es indistinto si en tu ciudad ya es de noche.

El sonido

Fundamental que se escuche bien “del otro lado” de lo contrario el receptor, o sea tu entrevistador o cliente, no se sentirá a gusto y deberá esforzarse para comprender lo que tú dices.

También cuida los sonidos del exterior, que haya silencio es lo ideal, que solamente se escuche tu voz.

La imagen de la cámara

En general si utilizas una laptop cuentan con una buena cámara, si por el contrario debes utilizar una cámara web externa, controla antes de iniciar la sesión. Recuerda que tu imagen hablará mucho de ti.

La conexión a Internet

Si tu conexión es mala muy probablemente se corte la transmisión, ocasionando esto nervios por tu parte y disgusto por parte de quien te realiza la entrevista. Por eso verifica bien o busca un lugar con buena conexión.

El horario

Ten cuidado con el horario!

Probablemente tu entrevistador no resida en la misma franja horaria que tú, por tal motivo deberás pautar muy bien la hora destinada a la charla o entrevista.

Antes de concretar, revisa tu agenda y el horario en cada país (o incluso dentro del mismo país a veces los horarios varían)

Ya tienes en claro el horario de ambos? Entonces adelante, fija la entrevista.

Por favor sé puntual!

El tener en cuenta el tiempo del otro es algo sumamente valorable! Al menos lo es para mí y si alguien me contacta exijo lo mismo.

Otros detalles
  • Prueba tu PC o notebook, ten a mano los documentos que puedes necesitar. Crea una carpeta en Escritorio y evitarás yendo de un lugar a otro.
  • Ubica la PC a una altura en que se te vea lo más complet@ posible, nada de que te corte la cabeza!
  • Prende la PC o notebook con anticipación! Por qué lo enfatizo? Porque un día casi me infarto al prender y que comience a actualizarse! No sabía si llegaría en el horario pactado… si quieres saber, llegué! Ufff pero me sirvió de experiencia y los nervios que pasé, espero no se repitan.
  • El vestuario, un detalle no menor. Intenta usar colores lisos, que no llame la atención tu ropa, sino tú más adelante te cuento otros detalles en cuanto a tu presencia.
  • La familia. Si no vives solo, muchas veces cuesta coordinar para que haya ese silencio tan necesario a tu alrededor.
  • Las entrevistas dependen mucho de su fin. Puede ser formal y ahí ten el mayor cuidado, o informal con un cliente que ya conoces y es simplemente para delimitar algunas acciones, dependerá de la relación que hayan entablado.
Preparativos (el antes)

¿Qué harías si la entrevista fuera en persona?

Te bañarías, lavarías los dientes, peinarías, maquillarías, te pondrías perfume, te arreglarías las uñas… bueno en caso de ser hombre seguro omitirías algunos de estos paso jajajaa

Buscarías un atuendo acorde, no?

Bueno, para una entrevista online debes hacer lo mismo! Si bien podrías evitar, por ejemplo, el perfume, mi recomendación es que no lo hagas!

Por qué? Porque tú vas a sentirte bien y eso te dará confianza. La confianza, en cualquier entrevista, ya sea personal o virtual es fundamental!

Recuerdo que mi última entrevista presencial, debido a la distancia con la empresa, el entrevistador viajó y nos encontramos en un bar, muy tranquilo por cierto, y fue fantástica!

Imagina que no se utilizaban las video-llamadas como medio para entrevistas, había que ir presencial y dependiendo el trabajo con CV en mano.

Esa vez fui tan tranquila, que luego me llamaron para el puesto de trabajo! sólo que surgió uno que ansiaba más, así que con mi mayor agradecimiento, dije que no.

Ah, pon el celular en silencio!

Principal, actuar con normalidad, sí, sí, uno se pone nervioso igual, lo sé, tal vez puedas hacer alguna meditación antes de la entrevista.

Recomendación extra

Nunca, pero nunca cierres la puerta! Qué quiero decir con esto? Que siempre seas amable, agradecid@, si por algún motivo no puedes aceptar, sé cortés al decir no, evita desaparecer sin dar respuestas.

Expresa por qué no puedes realizar el trabajo, incluso recomienda a un colega que pueda realizarlo, de alguna manera estarás ayudando, evitándole mayores demoras en contactar con alguien que pueda solucionar su problema.

Esto me recuerda cuando trabajé en Buenos Aires para una empresa española de telefonía e Internet, aún hoy recuerdo el speach que recité por 3 días!

Al 4 día, gracias a Dios, al Universo, a la vida! estaba trabajando en otra empresa como Secretaria, pero nada más lejos de abandonar!

Me presenté en la empresa, que estaba en ese entonces por Puerto Madero, un lugar bellísimo de Buenos Aires, y me acerqué a decirles que ya no iría al día siguiente porque había conseguido otro empleo.

Y fui personalmente, porque me gusta ver a los ojos a las personas, soy de las que les cuesta mucho hablar por teléfono!

Qué sucedió? Continué con mi trabajo de Secretaria y no tuve que volver a esa empresa de telemarketer pero sabía que si necesitaba ir a pedir nuevamente un puesto laboral, probablemente me dieran otra oportunidad.

Y no lo hice solamente pensando en eso, creo que ya forma parte de la personalidad de cada uno.

Actúa de manera correcta y con diplomacia siempre que sea viable.

Posibles preguntas de una entrevista laboral online

Las preguntas serán las mismas que en modo presencial. 

Pueden estar las tradicionales como qué has estudiado, por qué quisieras trabajar en ese proyecto, cuáles han sido tus trabajos anteriores, funciones, responsabilidades. Tus fortalezas, tus debilidades…. etc.

Si alguien te contacta para que seas asistente virtual, probablemente querrá saber cómo te diriges a las personas, qué tan amable o tolerante eres, tu disponibilidad horaria.

Se establecerán pautas, lo ideal es que luego esas pautas queden escritas y las tengan ambas partes.

Si la entrevista es con un cliente por servicios puntuales que ofreces, y el proyecto no es de larga duración, tal vez eres tú quien tenga más preguntas para saber si ese proyecto es de interés o puedes llevarlo a cabo ya sea por su complejidad o demanda de tiempo.

Comienza la entrevista!

Comienza la entrevista, qué es lo primero que debes hacer? Por supuesto! Saludar!

“Buenos días”, “buenas tardes”, puedes presentarte (soy…. Aunque seguro esa información la sabe quien está del otro lado) o bien esperar a que el entrevistador comience la charla.

No expongas información que no se te pide! Ve con cautela! Aprende a escuchar. Te lo digo porque es algo que a mí también me cuesta y lo estoy trabajando.

El motivo de la entrevista ya lo sabes de antemano, así que espero tengas listo un presupuesto, al menos tentativo.

Y ojo acá! Por qué crees que puedo darte estos consejos? Porque lo he vivido y a veces me sigue pasando.

«El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra»

Si sabes qué empresa es o a qué se dedica, busca información, visita su web si la tiene, infórmate antes.

Aparte que te será útil, siempre es bien visto que te hayas interesado en conocer a la empresa a la cual le brindarás tus servicios, demuestra tu interés.

Sabías qué?

Existe una metodología de entrevistas online que es mediante un video pregrabado por parte del contratante y tienes determinada cantidad de tiempo para responder.

Esa entrevista pasa algunos filtros antes de llegar al entrevistador y si la aprueban es muy probable que contacte contigo.

Este contenido ha sido publicado originalmente por merca20.com y mariavaleriafreelance.com

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA:

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

LECTURA 1: 35 TRUCOS PARA TRIUNFAR EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *