32 frases y consejos de Mark Zuckerberg a los estudiantes

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, regresó a la Universidad de Harvard después de haberla abandonado hace 12 años, invitado para dar el discurso de apertura de su curso y recibir su título de “Doctor Honoris Causa” en Leyes. Hace 10 años Bill Gates hizo lo propio.
Hizo mención a su ser parte de los “millenials” o Generación Y, así como las características y desafíos que tiene para sí mismo y el mundo. A insistencia de su esposa, quien es profesora, impartió un curso de enseñanza secundaria sobre iniciativa empresarial en el Boys and girls club local.

Finalizó diciendo: “Espero que encuentren la valentía y hagan de sus vidas una bendición”.

32 frases y consejos de Mark Zuckerberg a los estudiantes:

1.

“Hace menos de una década, yo estudiaba las mismas ideas y me quedaba dormido en las mismas clases. Puede que hayamos tomado distintos caminos para llegar aquí, […] pero hoy quiero hablar de lo que he aprendido de nuestra generación y del mundo en que vivimos”.

2.

“Somos millennials; lo hacemos por instinto. No, estoy aquí para decirles que no basta con encontrar vuestra vocación. El gran reto de nuestra generación es crear un mundo en el que todos tengan una motivación”.

3.

“Motivación es pensar que formamos parte de algo más grande, que somos necesarios, que tenemos un objetivo por el que trabajar. La motivación es lo que nos hace realmente felices. […] esto es especialmente importante”.

4.

“Seguro que a muchos de Ustedes les ha pasado lo mismo. Un cambio que parece tan obvio que estás seguro de que otros lo harán. Pero no serán otros, sino Ustedes”.

5.

“…no basta con estar motivado. También hay que motivar a los demás”.

6.

Hay “tres formas de crear un mundo donde todos tengan una motivación: asumiendo juntos grandes proyectos relevantes, redefiniendo la igualdad de oportunidades para tener la libertad de elegir nuestra motivación y creando una comunidad mundial”.

7.

“Ahora, nos toca a nosotros hacer grandes cosas. […] nadie sabe al principio. Las ideas tienen que ir tomando forma. Se van haciendo realidad al trabajar en ellas. Solo hay que ponerse en marcha”.

8.

“Esa idea de un momento de brillantez es una mentira peligrosa. Nos hace sentir ineptos por no tener el nuestro. Impide que gente con el germen de buenas ideas las pongan en marcha”.

9.

“Está bien ser idealista, pero prepárense para ser unos incomprendidos. Trabajen en una gran idea y les llamarán locos, aunque al final salga bien”.

10.

“Trabajen en un problema complejo y les culparán por no llegar a comprender el desafío, aunque sea imposible saberlo todo de antemano”.

11.

“Tomen la iniciativa y les criticarán por ir demasiado rápido, porque siempre habrá quien los quiera hacer ir más lentos”.

12.

“A menudo, nuestra sociedad no hace grandes cosas porque tiene tanto miedo a equivocarse que acaba por ignorar qué está mal hoy en día”.

13.

“Hoy en día gastamos 50 veces más en tratar a los enfermos que en buscar curas para que la gente no enferme. No tiene sentido. Podemos solucionarlo”.

14.

“Si queremos crear un mundo donde todos tengamos una motivación, lo primero que debemos hacer es asumir proyectos importantes”.

15.

“La sociedad en la que vivimos se preocupa demasiado por recompensar el éxito y no nos esforzamos lo suficiente para ayudar a los demás a intentar triunfar”.

16.

“Los éxitos más importantes se consiguen cuando existe la posibilidad de fracasar”

17.

“Cuando alguien no dispone de los medios para convertir su idea en una iniciativa histórica, todos salimos perdiendo”.

18.

“Hay algo que no funciona en nuestro sistema, ya que algunos de nosotros podemos hacer muchas cosas mientras que millones de estudiantes no pueden pagar los préstamos universitarios”.

19.

“Conozco a muchas personas que no han cumplido sus sueños porque no contaban con un colchón en el que caer si fracasaban”.

20.

“Todos sabemos que el éxito no llega solo por tener una idea brillante o por trabajar mucho. También hay que tener suerte”.

21.

“Debemos medir el progreso, no solo mediante datos económicos como el PIB, sino también por el número de personas que consideran que tienen una labor importante”.

22.

“Seguramente cometamos muchos errores, por lo que necesitamos una sociedad que no se centre tanto en castigarnos o estigmatizarnos”.

23.

“Y, como la tecnología no deja de avanzar, debemos centrarnos más en seguir formándonos a lo largo de nuestra vida”.

24.

“La generación Y es una de las generaciones más solidarias de todos los tiempos”.

25.

“Pero el dinero no lo es todo. También puedes ofrecer tiempo. Os prometo que, con solo un par de horas a la semana, podéis ayudar a alguien a sacar todo su potencial”.

26.

“Les di clases sobre desarrollo de producto y marketing, y ellos me enseñaron lo que se siente cuando te señalan con el dedo por tu raza o por tener a un familiar en la cárcel”.

27.

“Todos podemos sacar tiempo para echar una mano a alguien”.

28.

“Somos conscientes de que los mayores desafíos precisan respuestas también globales”.

29.

“Es muy difícil preocuparnos por personas de otros lugares del mundo si no estamos satisfechos con nuestras vidas”.

30.

“Nuestras comunidades dan sentido a todo. […] nos hacen sentir que formamos parte de algo grande, que no estamos solos. Nos dan la fuerza necesaria para ampliar nuestros horizontes”.

31.

“Esta es mi historia. Un estudiante en una habitación que conecta comunidades una por una y que seguirá insistiendo hasta que un día el mundo entero esté conectado”.

32.

“Que el poder de la fuerza, que ha bendecido a los que vinieron antes que nosotros, nos ayude a encontrar la valentía para hacer de nuestras vidas una bendición”.

REDACCIÓN WEB DEL MAESTRO CMF



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *