Portafolio docente: Ficha de retroalimentación, Registro de competencias por semana, Registro de competencias por mes y Registro de evidencias de los estudiantes

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


En la literatura reportada se encuentran diversas definiciones sobre lo que es un portafolio docente. A partir de su revisión y como una toma de postura propia, puede definirse en términos generales el portafolio docente como una selección o colección de trabajos o producciones elaborados por el profesor —de manera individual o colectiva—, que está enfocada a la planeación, conducción o evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de sus alumnos, y que ha sido realizada en el transcurso de un ciclo o curso escolar, en alguna otra dimensión temporal especificada, o ajustándose a un proyecto de trabajo dado.

La citada colección puede incluir una diversidad de cosas hechas por el profesor, tanto en el aula como en algún otro espacio relacionado, que demuestran el conocimiento, las habilidades, el talento o las competencias docentes de su autor, pero al mismo tiempo, son un testimonio de su identidad y de los procesos de formación en que participa o ha participado.

Cabe hacer notar que en la definición anterior se consideran tanto procesos como producciones del autor del portafolio, que ocurren en un contexto educativo determinado, en algún momento de su trayecto como docente en formación o servicio y que son objeto de reflexión y valoración sobre la base de una serie de objetivos, metas de desempeño o estándares de competencia docente. Por todo lo antes expuesto, resulta evidente que un portafolio docente no puede restringirse a una presentación sintética del currículum vítae de su autor, de ninguna manera puede ser aséptico, ya que implica una toma de postura y aunque puede orientarse por estándares, esto no implica que siga la lógica de los instrumentos estandarizados convencionales.

Cuatro recursos para el Docente: Ficha de retroalimentación; Registro de competencias por semana; Registro de competencias por mes; Registro de evidencias de los estudiantes
Cómo crear un carpeta de evidencias en Google Drive

En este tutorial aprenderemos a utilizar DRIVE para organizar y tener un respaldo del seguimiento (actividades, trabajos, calificaciones) de los estudiantes.

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA:

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

LECTURA 1: PORTAFOLIO DOCENTE
LECTURA 2: EL PORTAFOLIO DOCENTE A ESCRUTINIO: SUS POSIBILIDADES Y RESTRICCIONES EN LA FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROFESORADO



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *