Google News | Grupo en
| Grupo en
| App
| Videos
|
|
Por qué a las personas empáticas se les activan más las neuronas espejo
Un video “Espejo como estrategia”, que transmite la charla de Manuel Chaves sobre el acoso escolar en primera persona, sobre su experiencia escolar de agresión y ahora su propuesta: enseñar y evaluar la empatía para desterrar el acoso escolar. Él sostiene que el individualismo, tan recurrente en la sociedad actual, es el caldo de cultivo del bullying o matonismo escolar, así como el confundir este fenómeno con una agresión aislada.
La experiencia de Rabindranath Tagore, creador de la primera Escuela Nueva de Oriente con el nombre de Santiniketon o Morada de la Paz, con la enseñanza de no violencia, sirve como modelo –afirma- para enseñar la gestión de las emociones. En diversas partes del mundo, se está aplicando este aporte, y está ayudando mucho para la convivencia pacífica entre niños y jóvenes.
Afirma que, enseñando a gestionar la empatía, se favorece la activación de las neuronas espejo, que “son unas células de nuestro organismo que actúan como espejos que reflejan las sensaciones que están teniendo los demás y hacen que las sintamos en nuestra propia piel” (Sara Mariner Ferrís). Así lograremos enseñar a nuestros estudiantes a construir una sociedad donde el respeto a los demás sea el eje fundamental.
Compartimos, con fines únicamente educativos – pastorales, el video colgado en YouTube por TEDx Talks, por la sencillez en que Manuel Chávez expone la importancia de la prevención para desterrar un fenómeno que no debe ingresar nunca en nuestras escuelas, y nuestra responsabilidad educativa para prevenir el acoso escolar.
REDACCIÓN WEB DEL MAESTRO CMF