Joaquín Fuster: El profesor tiene que tener en la cabeza firmemente la importancia de las funciones ejecutivas de la corteza prefrontal del niño

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


Joaquin M. Fuster (Barcelona, 1930) es un neurocientífico español  que ha realizado importantes investigaciones sobre la comprensión de las estructuras neuronales subyacentes a la cognición y el comportamiento; particularmente sobre la memoria y la corteza prefrontal.  En sus libros y cientos de artículos, son ampliamente citados.
Fuster se doctoró en Medicina en la Universidad de Barcelona (1953) y en  la Universidad de Granada  (1967). Actualmente es profesor emérito de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, USA). En esta entrevista de Nacho Meneses y publicada por EL PAÍS, fue realizada por videoconferencia, y que nosotros compartimos, algunas partes, con fines únicamente educativos y de formación permanente, reflexiona acerca de los mecanismos que rigen la memoria y el conocimiento, y apunta las claves de un aprendizaje efectivo y duradero. Temas que consideramos son de mucho interés para quienes estamos en continuo proceso de encontrar nuevos y mejores itinerarios educativos, con la ayuda de las ciencias como la Neurociencia y la Neuroeducación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *