Guías para la Fase intensiva de Consejo Técnico Escolar ciclo escolar 2022-2023

Aún no comienzan las vacaciones para muchos y ya comienzan los pendientes de trabajo para este ciclo escolar 2022-2023. Y que con la entrada de los nuevos programas de estudio la prioridad de la SEP es que los docentes de México se vayan familiarizando con estos planes de estudio. Es por eso que la primera semana de trabajo que marca el calendario escolar para este ciclo señala al menos tres periodos de talleres intensivos de formación continua para docentes: nuevos planes y programas de estudio. Comenzamos con los guías de la fase intensiva del CTE 2022-2023.

Será en este año 2022 que den inicio los Planes y Programas de estudio 2022, el cual implica (según la SEP y entre comillas) una totalmente nueva visión sobre lo cual se habrá de enseñar y cómo realizarlo.

Estás guías orientan las sesiones para realizar el análisis de dichos programas, y de alguna manera enriquecer con propuestas de los colectivos dichos programas. Además de trabajar con los planes y programas nuevos, también se aborda la organización para el inicio del ciclo escolar.

Recuerden que estás guía de la fase intensiva del CTE sólo son orientadores y no implica seguirlas al pie de la letra. Es preferible que los colectivos desarrollen su propio encuadre de actividades a fin de hacer más amena las sesiones.

Tener en cuenrta

No olviden seguir compartiendo estos artículos en sus diversas redes sociales, no cuesta nada y a nosotros no ayuda a seguir creciendo.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario Educación en la siguiente dirección: diarioeducacion.com


Add a Comment

Deja una respuesta

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad
Tener en cuenrta




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.