Google News | Grupo en
| Grupo en
| App
| Videos
|
|
Francesco Tonucci, nacido en Italia el año 1941, se graduó en los estudios de Pedagogía por la Universidad Católica de Milán en el año 1963. Durante varios años trabajó como maestro, hasta que en 1966 empezó su etapa como investigador en el Instituto Psicológico del Consejo General de Investigación de Roma.
Tonucci ha dedicado sus investigaciones al comportamiento y pensamiento de los niños en los ámbitos familiar, escolar y ciudadano. Su objetivo principal es entender a los niños desde el punto de vista de ellos mismos, olvidando lo preestablecido por los adultos. Gracias a esta nueva visión se ha ganado el título de “niñólogo” en el ámbito educativo.
El dibujante, pensador y psicopedagogo participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió a la educación de los niños y al rol de los adultos en el proceso de orientación.
“El adulto tiene que observar y acordarse de su infancia para entender a los chicos”, señaló Tonucci y descartó algunos prejuicios de la enseñanza. “La lengua y la matemática son las que condicionan el éxito escolar. No hay ninguna relación entre el éxito escolar con el éxito en la vida”, manifestó.
Para el psicopedagogo es necesario “ayudar a los chicos a valorarse” y afirmó que realizarse significa llegar a un “nivel alto de competencia”.
Tonucci dijo que hay que ayudar a los chicos a buscar “lo que García Marquez llamaba su juguete preferido”. También sostuvo que la orientación empieza a los tres años de vida y que los adultos deben ayudar a los niños a descubrir lo que les gusta y lo que sienten como suyo.
Le invitamos a ver la entrevista completa.
REDACCIÓN WEB DEL MAESTRO CMF