Maestros al servicio de la educación

Ejemplos de conclusiones descriptivas de todas las áreas y niveles

Grupo  |  Grupo  |  Grupo  |  App  |  Play  |  Podcast  |  Psicología
Las conclusiones descriptivas son el resultado de un juicio realizado por el docente. Este juicio debe de estar basado en el desempeño de los estudiantes de acuerdo a las diversas situaciones significativas planteadas.
Las conclusiones deben de explicar el progreso de los estudiantes de acuerdo a determinado periodo y debe de estar relacionado al nivel esperado de la competencia (estándar de aprendizaje), señalando los avances, dificultades y recomendaciones para superarlo es decir, los niveles cada vez más complejos de uso pertinente y combinado de las capacidades, tomando como referente los estándares de aprendizaje porque describen el desarrollo de una competencia y definen qué se espera que logren todos los estudiantes al finalizar un ciclo en la Educación Básica.

En ese sentido, los estándares de aprendizaje constituyen criterios precisos y comunes para comunicar no solo si se ha alcanzado el estándar, sino para señalar cuán lejos o cerca está cada estudiante de alcanzarlo.

Ejemplos de conclusiones descriptivas de todas las areas para primaria

Área: ciencia y tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos

En proceso:

    • No formula preguntas adecuadas al problema de indagación
    • Tiene dificultad para proponer hipótesis para dar respuesta al problema de indagación.
    • No participa en la elaboración de un plan de acción para resolver el problema de indagación.
    • Tiene dificultad para registrar datos y representarlos en un organizador
    • No explica el fenómeno estudiado utilizando los datos obtenidos.
    • o explica a qué conclusión llego, si sus procedimientos que siguió le ayudaron a comprobar su hipótesis.

Logro:

    • Formula preguntas adecuadas al problema de indagación
    • Propone hipótesis para dar respuesta al problema de indagación.
    • Participa en la elaboración de un plan de acción para resolver el problema de indagación.
    • Registra datos y los representa en un organizador.
    • Explica el fenómeno estudiado utilizando los datos obtenidos.
    • Explica a qué conclusión llego, si sus procedimientos que siguió le ayudaron a comprobar su hipótesis.
    • Menciona las dificultades que tuvo y en que debe de mejorar.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo”

En proceso

    • Tiene dificultad para describir los órganos que conforman a las plantas y animales.
    • No distingue las semejanzas y diferencias cuando compara diversas especies
    •  No explica cómo cambian los objetos de forma por la aplicación de una fuerza sobre ella.
    •  No describe las causas por lo que el clima cambia en un lugar a diferencia de otro.
    • No explica cómo se interrelacionan los seres vivos o no vivos de su hábitat.

Logro

    • Explica cuáles son los órganos que conforman a las plantas y animales.
    •  Distingue las semejanzas y diferencias cuando compara diversas especies
    • Explica cómo cambian los objetos de forma por la aplicación de una fuerza sobre ella.
    •  Describe las causas por lo que el clima cambia en un lugar a diferencia de otro.
    • No explica cómo se interrelacionan los seres vivos o no vivos de su hábitat.

Descargue los ejemplos de conclusiones descriptivas de todas las areas para primaria

Ejemplo de conclusiones descriptivas (Referencial)

Descargue aquí – Conclusión Descriptiva

O descargue aquí – Conclusión Descriptiva (MEDIAFIRE)

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA: 1. CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS | 2. CONCLUSION DESCRIPTIVA PRIMARIA COMPLETO

Si te sirvió el material, apóyanos con un clic. Nos ayudará a mantener el servicio.
¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

Comparte este artículo
Copia la URL del artículo



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




También puede leer:





Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.