Cómo lograr ser un docente creativo en el aula

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


La creatividad es inherente al desarrollo humano, pero precisa de un proceso formativo previo, está ligado a la cultura y a las relaciones humanas que dentro de ella se gestan, comunicación mediante.
El docente debe ser el motor dentro del proceso de estimulación creativa que necesariamente debe darse en el aula.

Creemos que la siguiente publicación del portal Universia (España) es de suma importancia y que nosotros la compartimos con fines educativos – pastorales.

Un ser es creativo cuando se encuentra incentivado, posee conocimientos para crear y cierta flexibilidad mental. En el aula, los maestros deberían aplicar técnicas innovadorasque ayuden a sus alumnos a desarrollar esa capacidad que tienen para crear, innata en los más pequeños y que, con el paso del tiempo, van perdiendo y sustituyendo por el pensamiento más lógico o racional.

En la educación formal se apunta a la formación teórica que refuerza la tendencia hacia el pensamiento más estructurado de los niños, según explica el psicólogo estadounidense y uno de los expertos en creatividad infantil, Paul Terrance al sitio consumer.es. No obstante, cuando se tiene más capacidad creativa es entre los 3 y 6 años.

Por su parte, la especialista en innovación y desarrollo de organizaciones, Kaye Thorne, dijo al portal que en las etapas posteriores de educación es cuando se deberían incentivar las metodologías más estimulantespara alimentar la creatividad de los estudiantes ya que esas herramientas suelen quedar reservadas, en la práctica, para los niveles educativos más básicos.

Para cumplir con ello, los docentes pueden hacer preguntasque los hagan pensar más allá de los textos de estudio. Además, es aconsejable darles libertad a los alumnos de exponer sus ideas y que el resto las respete. De esa manera, se sentirán libres y evitarán que sientan vergüenza por sus ideas. En esta fase, valorar sus opiniones es vital.

A su vez, el usar técnicas de enseñanza creativas que incluyan juegos o lluvias de ideas los motivará a pensar. No todo lo que piensen será bueno pero es útil que se sientan motivados siempre a reflexionar.

Como profesor será recomendable que durante los ejercicios, descifres las áreas en las que cada alumno es creativo para apuntar a esas habilidades en futuras tareas.

Como decía Rob Wall, “la creatividad es la nueva tecnología” y “el siglo XXI será el de la creatividad del mismo modo que el pasado fue el de la tecnología. Tenemos ya herramientas para crear, colaborar, comunicar”.

Pensar de manera original será útil tanto para nuestro trabajo como para resolver nuestros problemas en nuestra vida personal. Por esta razón, indagar sobre lo que significa ser creativo, su alcance biológico, los mitos y leyendas que rodean al concepto y lo que impide a una persona potenciar su creatividad será abordado en uno de los 58 Cursos Online Masivos en Abierto dictados en el marco del Proyecto Miríada X.

El curso sobre Técnicas de creatividad será dictado por la Universidad de CantabriaComenzará el 8 de febrero y tendrá una duración de 8 semanas. En ese lapso, se abordará un programa dividido en 7 módulos en los que se tratarán técnicas creativas a través de ejercicios prácticos.

Puntualmente, en el aula, los docentes tienen el deber de potenciar el lado creativo de los estudiantes y con un proyector de vídeo y un ordenador ya pueden lograrlo. Para que el aprendizaje sea más entretenido también se dictará un curso sobre Tecnologías Educativas en la Universidad Politécnica de Valencia de 11 semanas de duración que también comenzará el 4 de ese mes.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Universia (España) en la siguiente dirección: noticias.universia.es



1 Comentario
  1. Hola buenas tardes, Me ha gustado mucho este artículo , ya que lo he podido utilizar para mi trabajo de final de grado. Para usarlo como base en el marco teorico. Me gustaria saber quien es el autor , para poderlo citar bibliograficamente. Por otro lado creo que para la educación la creatividad es un factor muy importante para trabajar la capacidad de aprender a aprender.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *