Google News | Grupo en
| Grupo en
| App
| Videos
|
|
Archivo de dinámicas: grupales, emocionales, físicas, valores, juegos y más
El estudio de los grupos ha sido y es en la actualidad uno de los temas de investigación de mayor interés para los psicólogos, pedagogos, sociólogos y otros especialistas.
¿Qué es un grupo? Un grupo es un conjunto de personas que interactúan directamente entre sí (cara a cara), durante un tiempo relativamente estable, para alcanzar determinadas metas, mediante la realización de una tarea.
Son características esenciales del grupo:
- Interacción entre sus miembros
- Estabilidad relativa
- Meta u objetivos comunes
- Tarea común
Estas características permiten diferenciar al grupo, psicológicamente hablando, de una agrupación casual que se pueda encontrar en cualquier lugar como puede ser; en la parada de un ómnibus, o de una tienda o un estadio deportivo.
El tamaño del grupo puede variar; pero debe posibilitar la interacción directa entre sus miembros. Pueden ser 30 ó 40 personas, siempre que ellas puedan comunicarse e interactuar.
Se necesita un espacio que permita el intercambio y la actividad conjunta. En un grupo escolar este espacio es el aula, el taller de práctica; en un grupo de orientación es el lugar donde se realizan las sesiones grupales, en un grupo laboral, es la oficina o la fábrica, etc.
En todos los casos el grupo debe funcionar durante un tiempo más o menos largo, aquel que se requiera para avanzar en dirección a las metas trazadas.
Los miembros del grupo pueden ser y de hecho son, muy diferentes entre sí; en sus personalidades, en su comportamiento. Lo importante es que la interacción conduzca a un lenguaje común, que a su vez facilite el camino hacia las metas y permita la labor conjunta. Dinámica grupal
A continuación compartimos una selección de dinámicas grupales, esperamos que les sea de utilidad.
1. Dinámicas de Grupo:
Recopilación de dinámicas grupales, procedentes de diversas fuentes y autores, para trabajar con niños, jóvenes y adultos. Estas dinámicas son herramientas muy útiles porque ayudan a captar la atención de los asistentes y mejoran la participación en las actividades, ejercicios y procesos de aprendizaje tanto de la educación formal e informal.
- 700 Dinámicas grupales.
- Dinámicas y juegos
- Dinamicas de integracion grupal
- Manual de técnicas y dinámicas grupales
- Dinámicas Grupales para todas y todos
- Dinámicas de Grupo
- Dinámicas para trabajar con adolescentes
- Dinámicas y juegos para animar grupos de clases, talleres, reuniones
2. Dinámicas de Educación Emocional:
El autoconocimiento, la empatía, la comunicación asertiva, la mutua confianza, la autoestima, las habilidades sociales, la cooperación son sólo algunos de los aspectos tratados por la Educación Emocional como gran paraguas conceptual y que están reflejados en estas dinámicas que os presento. Muchas son harto conocidas y aplicadas y otras lo son menos. La he recogido de multitud de sitios y de multitud de compañeros y compañeras que ponen altruistamente su conocimiento al servicio de los demás. A todos gracias por vuestra generosidad.
- Mejora de la Educación Emocional a través de la Motricidad. Infantil de 3 a 6 años
- Incidencias de los juegos cooperativos frente al Desarrollo Emocional. Primaria 6 a 7 años
- Juegos para la autoestima.Primaria
- La técnica de la “Tortuga”: un método para el autocontrol de la conducta impulsiva
- Juegos para la autoestima. Adolescentes
- Juegos para ser más felices, combatir la tristeza, fomentar la autoestima, olvidar el enfado y superar miedos. Dirigido a padres de familia.
- Dinámicas de asertividad
- Dinámicas de autoestima
- Dinámicas Autoconocimiento
- Dinámicas De Comunicación: Escucha Activa
- Dinámicas De Confianza
- Dinámicas De Conocimiento
- Dinámicas De Distensión
- Dinámicas De Empatía
- Dinámicas De Habilidades Sociales
- Dinámicas De Toma De Decisiones Rol
- Base De Datos De Dinámicas Emocionales
- 14 sesiones de educación emocional
3. Juegos de afirmación para niños
Son aquellos juegos en los que tiene un papel prioritario la afirmación de los/as participantes como personas y del grupo como tal. Ponen en juego los mecanismos en que se basa la seguridad en sí mismo/a, tanto internos (auto concepto, capacidades,) como en relación a las presiones exteriores (papel en el grupo, exigencias sociales, …). Tratan a veces de hacer conscientes las propias limitaciones. Otras de facilitar el reconocimiento de las propias necesidades y poderlas expresar de una forma verbal y no verbal, potenciando la aceptación de todos/as en el grupo. Otras de favorecer la conciencia de grupo. Estos juegos enmarcan a veces situaciones de un relativo enfrentamiento, cuyo objetivo no es la competición sino favorecer la capacidad de resistencia frente a las presiones exteriores y la manipulación, y valorar la capacidad de respuesta a una situación hostil.
Juegos de comunicación:
- Rumbo a lo desconocido
- Vamos a vender
- Policías y contrabandistas
- Pelota imaginaria
- Paseo en la jungla
- Las 4 esquinas
- La baraja de los cuentos
- Gran fiesta
- El submarino
- El psiquiatra
- El orden de las edades
- Cómo estoy?
- Cuento animalia
Juegos de conocimiento:
- Lo que nunca he hecho
- El orden de las edades
- Si/No
- Ardilla a su cueva
- El detective
- Diario de los sueños
- La gallinita ciega
- Reconozco tu animal
Juegos de cooperación:
- La baldosa
- Gincana cooperativa
- Formemos un puente
- Ordenamos zapatillas
- La botella
- El salto al lazo cooperativo
- El equilibrio de fuerzas
- El lazo
- Laberinth
- Pasar el tesoro
- Cruzar el pantano
- La vara de la comunicación
- Encestar en la rueda
- A volar con el paraguas gigante
- Zapatos viajeros
- Todos encima del banco o colchoneta
- Formar palabras
- Sillas cooperativas
- Sigue la historia
- Río de pirañas
- Cazar con el balón
- Salvarse por parejas
- Azúcar
- Orden en el barco
Juegos de distensión:
Juegos de presentación para niños:
- Parejas
- El bolígrafo loco
- Buscando pareja
- El abogado
- Gesto paranoico
- Algo de ti
- Centrifugadora
- El hombre kilométrico
- La telaraña
- Las iniciales
- El protocolo
- Tierra
- Me pica
- El espejo
- Quien calla paga
- Pelota caliente
Juegos de resolución de conflictos:
Juegos de distensión:
4. Dinámicas de educación física:
Las dinámicas son un método de enseñanza basado en actividades estructuradas, con propósito y forma variables, en las que los alumnos aprenden en un ambiente de alegría y diversión. Se fundamenta en la formación por la experiencia vivencial.
- 215 juegos para educación física en primaria
- Educación física: Juegos de activación o calentamiento
- Moviendo la mente y el cuerpo
- Fichero de juegos de educación física.
5. Dinámicas de Valores
El objetivo de este proyecto es conseguir que los niños y niñas aprendan valores y se conviertan en agentes del cambio a través del juego.
- Educar en valores a través de los juegos
- A jugar
- ¿Cómo educar en valores en Educación Física a través de juegos y deportes?
Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.
ENLACE DE LECTURA:
¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.
1 Comentario
ESTE MATERIAL ES UN TESORO. SI LO APROVECHAMOS LLEGARA A SER UNA BENDICIÓN Y UN MILAGRO. NO REQUIERE INVERSIÓN FINANCIERA SINO UNA ACTITUD POSITIVA Y COMPROMISO DE VIDA Y SALUD, VER CADA MOMENTO COMO UNA OPORTUNIDAD DE CRECER AYUDANDO A OTROS Y APRENDIENDO EN EQUIPO, COMPARTIENDO ESE MUNDO TAN VALIOSO QUE DIOS CREO EN CADA UNO PERO QUE DEBEMOS EXPLORAR Y SACARLE PROVECHO, VALORANDO A QUIENES SIRVEN CON SUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS, DE MOTIVADORES PARA HACER DE NUESTROS ESPACIOS, NUESTRAS FAMILIAS Y SEMEJANTES UN LUGAR LLENO DE ARMONÍA Y PAZ. DONDE PODEMOS CRECER AL VER CRECER A LOS NIÑOS SANOS Y FUERTE PARA ENFRENTAR un mundo globalizado donde ellos puedan aportar y hacerlo sustentable y cada vez con mejor calidad de vida para todos.