Actividades para trabajar la empatía

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


Muchos estudiantes tienen dificultades para aprender en casa, pero los profesores pueden crear un espacio para escuchar sus preocupaciones y guiarlos para superar los obstáculos. La empatía en esta crisis del coronavirus es muy importante.
No existe un manual que ofrezca información clara sobre cómo trasladar completamente la educación obligatoria en línea, y  se ha abordado este desafío de la mejor manera posible. Tenlo claro, estos sentimientos deben ser más intensos para mis estudiantes.

Los estudiantes no se presentan a nuestras clases en línea con etiquetas con nombres que nos dicen las dificultades que están enfrentando durante esta pandemia. Tampoco tienen un cartel en la frente que nos diga sobre su ansiedad, sus dificultades para administrar el tiempo o la situación de su vida hogareña. Ahora más que nunca, debemos poner en práctica nuestras estrategias más eficaces de creación de relaciones y prácticas flexibles en materia de responsabilidad y calificación para dar cuenta de los obstáculos sin precedentes para los estudiantes.

Tal vez le interese leer: Técnicas y estrategias para desarrollar la inteligencia emocional en las aulas virtuales

Muchos profesores ya se han dado cuenta de la importancia de la práctica de la empatía. Podemos lograrlo escuchando a nuestros estudiantes, lo que ocurre naturalmente en un aula de la vida real. Durante el aprendizaje en línea, necesitamos crear vías intencionales para que los estudiantes compartan y escuchen cuidadosamente para que podamos tratar de ver sus perspectivas. Necesitamos ser practicantes empáticos, lo que significa que escuchamos para entender las situaciones de los estudiantes.

Tal vez le interese leer: Crea ruletas online de forma rápida y sencilla, ideal para gamificar tus clases virtuales

A continuación compartimos un excelente material didáctico realizado por la profesora Zujey Sandoval y publicado en su su fanpage Miss Tips Educativos sobre “Actividades para trabajar la empatía en tus clases virtuales” y que compartimos únicamente con fines educativos y de formación permanente. Esperemos que estos Tips Educativos de la Profesora Zujey les sean de utilidad.

Tal vez le interese leer: Cómo hacer una ruleta de participación para tus clases en línea por Zoom, Meet, Teams, Jitsi o Skype

Otra excelente opción para generar empatía con los estudiantes en las clases a distancia es tener una plataforma digital que los apoye tanto a ellos como a los profesores, generar contenido en videos y difundirlo, apoyar con material visual y tener un foro en alguna red social que utilicen los estudiantes para formar parte de su comunidad y hablar su idioma.

¿Cómo trabajar las emociones de tus estudiantes en el aula virtual?

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *