El pensamiento crítico de Robert Swartz – Aprendizaje basado en el pensamiento

Robert Swartz sostiene que hay tres tipos de pensamiento que todos necesitamos desarrollar para realizarlas de forma cuidadosa y con habilidad: Análisis de Ideas, Desarrollo de Propuestas Creativas, y Pensamiento Crítico.
Es “pensar en cómo funcionan las cosas”, y para enseñar destrezas de pensamiento de forma que todos nuestros alumnos las usen de forma natural, y sepan cómo implantar hábitos de pensamiento y rutinas de cuestionamiento que potencien el uso de estas destrezas. […] “no necesitamos tirar paredes, ni contratar a más profesores, ni cambiar el curriculum. Los maestros y profesores y los directores de cada escuela pueden hacer que esto suceda”.

Esto eleva la actividad a un tipo de pensamiento de orden superior y que resulta fácil de dominar para los estudiantes.  (cf AA.CC. LA REBELIÓN DEL TALENTO).

Amplíe la información en el siguiente enlace: http://bit.ly/2fyoPok

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA:

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

EL APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO


Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.