Matriz de inducción de Estrategias de aprendizaje

La matriz de inducción es una estrategia que sirve para extraer conclusiones a partir de fragmentos de información, que extrae conclusión e identifica elementos de comparación; identifica semejanzas y diferencias entre conceptos, temas o hechos; desarrollar el pensamiento crítico: analizar, sintetizar y emitir juicios; cuando se habla de un “aparato crítico” en el marco teórico o marco teórico referencial de las tesis, se habla de una discusión que aporta el autor, la cual verdaderamente constituye una inducción.

Además podemos identificar elementos de comparación, semejanzas y diferencias entre conceptos, temas o hechos; por otra parte favorece el desarrollo del pensamiento crítico[2], analizar, sintetizar y emitir juicios.

¿Qué metodología debemos seguir para lograrlo?
  1. Se identifican los elementos y parámetros a comparar, siendo recomendable la elaboración de una tabla que comprenda a los mismos.
  2. Se analiza la información recolectada y se buscan patrones[3]
  3. Se extraen conclusiones con base al patrón observado. Se buscan más evidencias que confirmen o refuten las conclusiones.

Te brindo a continuación una serie de ejemplos, que si bien hemos seleccionado unidades concretas apoyándonos en libros de textos, queda en sus manos profesor, realizar su propia selección.

Unidad # III: “El enlace y la importancia del lenguaje químico”

  1. Acorde a los tipos de enlace químico, complete la tabla siguiente:

Unidad # IV: “Sistema Internacional de medidas básicas y sus unidades derivadas”

Complete el cuadro siguiente:

[1] Es necesario que el/la docente tome su tiempo y programe previamente, notificando a sus estudiantes en que consiste cada estrategia (definición, metodología a emplear, recursos, etc.)

[2] El pensamiento crítico es un proceso que se propone analizar, entender o evaluar la manera en la que se organizan los conocimientos que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. Se apoya en la formulación de lo que se llama criterios de verdad. Un criterio de verdad es aquella característica o procedimiento por el cual podemos distinguir la verdad de la falsedad y estar «seguros» del valor de un enunciado.

[3] Patrón: serie de variables constantes, identificables dentro de un conjunto mayor de datos.

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA:

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

MATRIZ DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.