Maestros al servicio de la educación

Historia de la Pedagogía, desde Platón hasta la actualidad

Grupo  |  Grupo  |  Grupo  |  App  |  Play  |  Podcast  |  Psicología
Winfried Böhm nació en 1937, en Schluckenau (Bohemia). Es presidente del Instituto Europeo de Educación, director y profesor emérito del Instituto de Pedagogía de la Universidad de Würzburg, en Alemania.
Autor de más de 40 obras, incluyendo el Diccionario de la Educación, obra de referencia, e Historia de la Educación, Teoría y Práctica y Los problemas de la educación en el presente, best sellers publicados en cinco continentes, Böhm es doctor (PhD) desde 1960.

Formado en Historia, Pedagogía, Filosofía, Psicología, Música y Teología, es docente en importantes universidades de los Estados Unidos, Italia y Sudamérica y editor de las revistas europeas “Vierteljahrsschrift für wissenschaftliche Pädagogik” (Bochum), “Rassegna di Pedagogía” (Roma), “Pedagogía e Vita (Brescia) “Revista de Pedagogía” (Madrid) y “Das Kind. Halbjahresschrift für Montessori – Pädagogik” (Würzburg).

Recibido, también en Ciencias Políticas y autor de Quo Vadis Pedagogía, libro que retracta la importante relación entre la política y la pedagogía, Böhm trabajó por muchos años en políticas públicas para la educación en Alemania. Sus trabajos en el campo de la Teología también obtuvieron gran reconocimiento y, en 2004, fue nombrado por el Papa Juan Pablo II Caballero del Orden de la Iglesia Católica. Böhm es apreciador de composiciones eruditas y de jazz, siendo considerado un talentoso compositor de óperas de la actualidad en Europa. Más allá de todo contenido cultural y artístico, Böhm es hombre de trato accesible y de temperamento bien humorado. Winfried Böhm es profesor emérito de Pedagogía en la Universidad de Würzburg y dicta clases en universidades renombradas de Italia, en los Estados Unidos y en América del Sur. Su Wörterbuch der Pädagogic (Diccionario de Pedagogía), 16° edición, 2005, es tomado como obra de referencia.

Su Diccionario de Pedagogía, es tomado como obra de referencia. YoProfesor.org, nos ofrece la posibilidad de descargar gratuitamente este indispensable libro.

“La intención del autor es traer a la mente esa dimensión histórica de todo pensar, decidir, y actuar pedagógico, sin los cuales, la ciencia pedagógica y cualquier educación practica forzosamente se tornan mas pobres”.

La Historia de la Pedagogía – Desde Platón hasta la actualidad

El inagotable tesoro de conocimiento almacenado en la historia de la Pedagogía es la base para una idea pedagógica estructurada en el dialogo entre la teoría y la práctica educacional, lo que posibilita el educador ampliar su pensamiento, sus decisiones y sus acciones pedagógicas. Con ésa fundamentación, una historia de la Pedagogía lleva al lector a conocer, por medio de un abordaje, al mismo tiempo, tradicional y moderna, los 2.500 años de la Pedagogía, desde la Antigüedad Griega hasta los días actuales. Esta obra del profesor Winfried Böhm reconstruye el surgimiento, la organización y los fundamentos de la idea de Pedagogía, haciendo una reflexión sobre la dimensión histórica del pensamiento pedagógico y de la práctica educacional con el objetivo de ampliar el horizonte intelectual y orientar el trabajo práctico de educación y enseñanza.

El objetivo de este libro no es contribuir con aquella historiografia pedagogica que, en su insistencia carezca de un trabajo histórico detallado, tiende a perder de vista la Pedagogía como un todo y que es entendida menos como subdisciplina de la Pedagogía que como subdivisión de la historiografia general. Al contrario, la intención del autor es traer a la mente esa dimensión histórica de todo pensar, decidir, y actuar pedagógico, sin los cuales, la ciencia pedagógica y cualquier educación practica forzosamente se tornan mas pobres.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Yo Profesor en la siguiente dirección: yoprofesor.org

ENLACE DE LECTURA:

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

ENLACE 1: LIBRO EN FORMATO PDF

Comparte este artículo
Copia la URL del artículo



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




También puede leer:





Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.