Ecuador abre camino para regularizar a docentes bachilleres: 475 maestros buscan obtener título de tercer nivel

En Ecuador, cientos de maestros han dedicado años de su vida a educar a niños en zonas rurales, fronterizas y de difícil acceso, sin contar con un título universitario. Hoy, 475 de ellos están a punto de dar un paso histórico: acceder a una formación oficial de tercer nivel en Educación Inicial gracias al programa ValidaTec, impulsado por el Ministerio de Educación y la Senescyt.

Este grupo forma parte de los 1 525 docentes bachilleres identificados por el Ministerio como parte activa del sistema educativo, muchos de ellos en escuelas unidocentes, donde una sola persona enseña múltiples asignaturas. Durante años, estos maestros han impartido clases de inglés, ciencias sociales, ciencias naturales, lenguaje o educación física, con compromiso, pero sin un respaldo formal que acredite su experiencia.

El programa ValidaTec busca precisamente eso: reconocer la trayectoria profesional, especialmente en contextos donde la formación académica tradicional fue imposible por falta de recursos, distancia o responsabilidades familiares.

“Los docentes lo que quieren es comprobar su trayectoria a través de documentación validada, pero eso se considerará a través de los 5 u 8 años”, explicaron las autoridades.

Una oportunidad gratuita para quienes siempre han enseñado

Los postulantes deben cumplir varios requisitos: título de bachiller legalizado, al menos cinco años de experiencia docente, currículum detallado, nivel A2 en una segunda lengua (con acceso a un curso virtual si no lo tienen), rendir un examen complexivo y presentar una carta compromiso. La postulación estará abierta hasta el 30 de junio de 2025, y el Ministerio cubrirá el 100% del costo.

Este reconocimiento no es automático: implica una evaluación real de conocimientos, actualización pedagógica y esfuerzo personal. Pero para muchos, representa una segunda oportunidad que llega tarde, pero con justicia.

Rodolfo Lemos, por ejemplo, lleva 18 de sus 55 años enseñando ciencias naturales en la parroquia rural de Pacto, en Quito. Aunque estudió Biología en la Universidad Central, no logró graduarse. Hoy se suma al programa para obtener finalmente su título.

“Entiendo que nos van a dar elementos de pedagogía y didáctica para profundizar, sobre todo porque toda ciencia siempre va avanzando”, comenta Lemos, con entusiasmo.

También está Alba Balseca, quien da clases de inglés aunque su formación fue en contabilidad. No pudo acceder a una licenciatura porque debía mantener a sus hijos sola.

“Me perjudico mucho en haber sido cabeza de hogar, tener que haber mantenido a mis dos hijos, sacarlos adelante y a haber tenido el recurso necesario para obtener esta licenciatura, este título”, señala.

Acceso, dignidad y profesionalización

Los docentes interesados deben registrarse en la plataforma siau.senescyt.gob.ec/validatec, donde podrán iniciar el proceso para validar su experiencia profesional.

El título obtenido les permitirá no solo regularizar su situación laboral, sino también acceder a una mejor remuneración, optar a becas para estudios de cuarto nivel y ascender dentro del escalafón docente. Más allá del beneficio individual, este paso representa un acto de justicia educativa para quienes han sostenido el sistema en condiciones adversas.

La formación se realizará en institutos tecnológicos acreditados como el Sucre (Quito), Tsáchila (Santo Domingo), Tungurahua (Ambato), Francisco de Orellana (Pastaza) y Paulo Emilio Macías (Manabí).

Este programa no solo valida un conocimiento adquirido en la práctica, sino que también reconoce una deuda histórica con educadores que han mantenido vivas las aulas donde otros no llegan.

REDACCIÓN WEB DEL MAESTRO CMF 


Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.