Toltén, Región de La Araucanía, Chile. Una intensa operación de búsqueda mantiene movilizadas a autoridades, equipos de emergencia y a la comunidad de Queule, luego de la desaparición de Franchesca (9) y Adelina (12), quienes salieron de su hogar la noche del sábado y no han regresado.
El caso ha generado gran preocupación, pues según antecedentes preliminares entregados por el seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, las menores habrían participado de un juego en línea que las instó a abandonar su casa como parte de un reto. “Estamos preocupados, son dos menores, una de 9 y otra de 12 años, que con los antecedentes que se manejan estarían participando de un juego de Internet. Con base en esto, aparentemente habrían planificado una escapada de su casa durante la noche”, señaló la autoridad regional.
La alerta se activó alrededor de las 23:00 horas, cuando la familia perdió todo contacto con las niñas. Desde entonces, efectivos de Carabineros, personal especializado del GOPE, Bomberos de distintas compañías y decenas de vecinos voluntarios trabajan coordinadamente para dar con su paradero. La búsqueda se ha concentrado especialmente en sectores ribereños, zonas urbanas, bosques cercanos y cursos de agua, ante el temor de un eventual accidente.
El general Patricio Yáñez, jefe de la Novena Zona de Carabineros, informó que el Ministerio Público ya está al tanto de los antecedentes y que se sumaron al operativo unidades especializadas del SEBV, así como drones y tecnología de rastreo subacuático. Por su parte, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, destacó que “están todos los medios disponibles” y agradeció el apoyo de Bomberos de Temuco, que trasladó drones y buzos tácticos para reforzar las labores de búsqueda.
Una pista clave corresponde a un registro de cámara de seguridad que captó a las niñas cerca de la una de la madrugada transitando por el sector urbano de Queule, lo que constituye la última imagen confirmada antes de su desaparición.

La hipótesis de la participación en un reto digital cobró fuerza luego de que los padres revisaran el teléfono móvil de una de las niñas, donde se habrían detectado conversaciones vinculadas a desafíos en línea que las habrían motivado a abandonar el hogar. Según se informó, las menores dejaron incluso linternas preparadas para la salida, lo que sugiere cierta planificación.
La situación preocupa especialmente por las condiciones climáticas de la zona, con temperaturas cercanas a los -5 °C durante la noche, aumentando el riesgo de hipotermia o accidentes. La comunidad se ha volcado a colaborar en la búsqueda y se mantiene la esperanza de un pronto hallazgo sano y salvo de ambas niñas.
Las autoridades reiteraron el llamado a las familias a supervisar estrechamente el acceso de menores a redes sociales y juegos en línea, advirtiendo sobre los riesgos de los retos virales que podrían poner en peligro la integridad de los niños y adolescentes.
La búsqueda continúa activa y sin descanso, mientras se amplían los rastreos por aire, tierra y agua con la convicción de que cada minuto cuenta.
Actualización de la Noticia 29-06-2025 / 20:40 horas
«Las menores se encuentran bien»: Autoridades confirman hallazgo de niñas extraviadas en Toltén
La tarde de este domingo se confirmó el hallazgo de Adelina y Francesca, de 9 y 12 años, quienes habían sido reportadas como desaparecidas la noche anterior en el sector de Queule, comuna de Toltén, Región de La Araucanía.
La Municipalidad de Toltén informó sobre el hallazgo a través de sus redes sociales, información que luego fue corroborada por autoridades regionales en el lugar.
Ambas menores fueron encontradas con vida y derivadas a la posta local para verificar su estado de salud, tras lo cual serán entregadas a sus familias siguiendo las instrucciones del Ministerio Público.
La denuncia inicial fue recibida en el retén de Queule, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda que movilizó a Bomberos, personal especializado del OS9, GOPE y CEP de Carabineros, además de apoyo tecnológico con drones.
El seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, valoró el esfuerzo conjunto de las instituciones y la participación de más de 160 voluntarios: “Gracias al trabajo de todos los servicios, las niñas fueron ubicadas sanas y salvas”, señaló.
De acuerdo con Carabineros, las menores fueron localizadas en el domicilio de una compañera, donde una mujer adulta se puso en contacto con los equipos especializados para informar su ubicación.
La Fiscalía local instruyó diversas diligencias, incluyendo empadronamientos, revisión de cámaras de seguridad y toma de declaraciones, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del caso.
Noticia en desarrollo
Algunos antecedentes podrían actualizarse a medida que avance la investigación. Para más información, revisa las versiones más recientes disponibles.
Redacción | Web del Maestro CMF