Mexicali, Baja California. La muerte del niño Martín Damián González González, de 11 años, destapó presuntos actos de negligencia médica, alteración de expedientes y posibles redes de nepotismo que involucran a funcionarios del gobierno estatal de Baja California.
El menor sufrió un traumatismo craneoencefálico tras ser agredido por otro compañero en la escuela primaria Eucario Zavala Álvarez, golpeándose la cabeza contra el cemento el 30 de octubre de 2023. Tres horas después de la lesión, el menor fue trasladado por indicación de la escuela a la Clínica de Especialidades Internacional de Mexicali, propiedad del doctor David Cervantes Torres, padre del oficial mayor del Gobierno estatal, David Ramsés Cervantes Aguilar.
Artículo relacionado: Cronología del caso Martín Damián: tragedia escolar, negligencia médica y la defensa de un maestro en Baja California
Durante la atención en la clínica, Damián presentó vómito en proyectil —un signo de alarma neurológica que debió haber activado la orden de realizar una tomografía urgente— sin embargo, no se le efectuó el estudio y fue enviado a su casa con diagnóstico de traumatismo craneal leve. Horas después, su condición empeoró y al ser ingresado al IMSS se confirmó muerte cerebral.

Alteración de expedientes médicos
Las investigaciones apuntan a que el doctor David Cervantes Torres habría modificado el expediente clínico entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE), omitiendo referencias clave sobre el vómito en proyectil que el menor presentó durante su estancia en la clínica.
Artículo relacionado: El juicio que estremeció a los maestros: Esteban Canchola se libra de prisión, pero no de la culpa
Una revisión a los documentos mostró inconsistencias en las horas de ingreso, nombres de médicos, firmas y datos clínicos. Por ejemplo, en la hoja enviada a la Fiscalía aparece la frase “se niega vómito en proyectil”, mientras que en el documento en poder de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se omite la palabra “se niega”, cambiando radicalmente el diagnóstico.
También se detectaron diferencias en la hora de llenado, la firma del personal médico y hasta en la denominación de las notas: una fue entregada como “nota de ingreso” y otra como “nota de evolución”.

Nepotismo y omisiones
El caso sacó a la luz posibles redes de nepotismo. David Cervantes Torres es padre del oficial mayor del gobierno estatal, mientras que familiares de Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán —exsecretario de Bienestar estatal y aspirante a la alcaldía de Mexicali— también ocupan cargos en la Secretaría de Educación Pública estatal, responsables de supervisar el cumplimiento de protocolos escolares donde ocurrió la agresión al menor. Ninguno de estos funcionarios ha sido removido.

La Comisión de Arbitraje Médico del Estado, por su parte, declinó emitir un dictamen de negligencia médica, alegando que la clínica entregó un expediente incompleto. Requirió más estudios y documentos para poder valorar la responsabilidad.
La voz de la familia
En su denuncia ante la Fiscalía, el padre de Damián relató que al llegar a la clínica su hijo vomitó tres veces, fue atendido superficialmente con una inyección para el vómito, y el joven médico apenas lo revisó por 95 segundos antes de retirarse. Después de 35 minutos, le entregaron una receta con naproxeno y paracetamol, indicándole regresar solo si aparecían signos de alarma.
Horas después, en casa, Damián volvió a vomitar, perdió fuerza y se desmayó. Al llegar al IMSS, le diagnosticaron edema cerebral y hemorragia subaracnoidea, además de muerte encefálica irreversible.
Posible conflicto de interés
Diversos sectores han señalado un posible conflicto de interés por la relación familiar entre el propietario de la clínica y el oficial mayor del gobierno estatal, situación que podría explicar la lentitud en el proceso judicial. La gobernadora Marina del Pilar Ávila reconoció públicamente este vínculo, aunque afirmó que no frenará las investigaciones y que se llegará “hasta las últimas consecuencias”.

Sin embargo, casi tres meses después de la denuncia penal, la FGE no ha judicializado la carpeta ni ha citado a declarar a los médicos involucrados, y el abogado defensor del joven médico tratante ya renunció al caso.
El papel de la escuela y el maestro
Este hecho también provocó protestas del magisterio, que denuncia que se ha pretendido responsabilizar al maestro Esteban Canchola, quien informó del accidente y envió al menor a la clínica con un pase médico, siguiendo el protocolo escolar. Diversos especialistas, como la pediatra Lorena de Baja California Sur, señalaron que la atención inicial dependía principalmente de la clínica y no del docente, quien actuó conforme a las normas.
“El tiempo es oro”
Médicos consultados coincidieron en que, con una tomografía oportuna tras el vómito en proyectil, se hubiera podido salvar la vida de Damián. El sangrado interno tras el golpe fue aumentando hasta comprimir el cerebro y derivar en la muerte cerebral.
A la fecha, las autoridades mantienen abierto el expediente médico y la investigación continúa tanto en la FGE como en la Secretaría de Educación. El caso sigue siendo un referente de presunta negligencia médica, nepotismo y fallas en la atención integral a estudiantes accidentados.
Redacción | Web del Maestro CMF
Es un apoyo hacia lo correcto, al igual que se brinda hacia los padres, demostrando que no están peleadas ambas partes, todo a favor de la justicia…
El dueño de la clínica es papá de un «íntimo» de la gobernadora de Baja California, se llama Marina y es del PAN….
Arcelia Cruz Romero de acuerdo. Totalmente.
Guerrero Alejandra pues considero que es problema de los padres con su abogado
Silvia Mota Lucas sí, pedía 6 mdp y después pidió 4 mdp
Que la clínica pague lo que corresponde a los padres del niño Damian y al maestro Esteban por daños emocionales
Al parecer Cobran 6 millones !!! Por la vida
Juan Gonzalez el Padre pide 6 millones ?
Arcelia Cruz Romero Así es los padres que asuman su responsabilidad, que respeten un horario y que la escuela cumpla la norma aquí el perjudicado fue el alumno y el maestro.
Angélica Delgadillo Porque los padres creen que la escuela es guardería, que llevan a sus hijos media hora antes,posiblemente lemente porque tienen ellos otras ocupaciones o simplemente lo llevan para ellos estar en otro viene,sin ofender a nadien pero así pasa con algunas mamás que lo llevan antes del horario de entrada y quien lo haya dejado entrar también habría que investigarlo porque oara que lo dejo entrar a la esc.sin que estuviera nadien aún.
Luis De La Torre Asi,pero de algo si es cierto el maestro no tienen porque pagar algo que no estaba a su alcance .Cómo el de ser medico ,el solo es un maestro que llega u llegó 15 u 10 minutos antes de la hora de entrada,cua do ya había ocurrido el accidente en el que lamentablemente perdiera la vida el niño Damian.
Lorena Perretti Nos debe dejar una enseñanza porque ante una crítica siempre una alternativa. Los docentes deben recibir a sus alumnos y como tú indicas 5 o 10 minutos respetar estrictamente la norma muchos de los accidentes suceden cuando el profesor no está presente y no puede dar fe de como pasaron los hechos entonces se debe confiar en lo que otros niños digan lo qué paso en un caso tan lamentable, revisar las clausulas del seguro escolar, porque si no ven que sea un accidente aparatoso donde se vea sangre en ocasiones no se atiende. Se nos dan cursos de primeros auxilios a los docentes, pero no es suficiente en este caso no se actuó porque pasaron 3 horas para que el niño fuera atendido ya quien informo ( según narración de hechos que comparten en las noticias ) fueron otros alumnos y en cuanto al niño que sufrio el accidente muchas veces no dicen por temor solo son niños. Debe haber una figura ya sea médico, paramédico, enfermera en cada centro escolar que tenga la función de apoyar en caso de accidente y el demas tiempo apoye con los proyectos de salud. Somos humanos y debemos saber que cometemos errores aceptar y cambiar lo que esté en nuestras manos.
Busquen al verdadero culpable, algo esconden los médicos ahi debe estar el culpable. Negligencia médica.
Angélica Delgadillo fue una cadena de errores para mi . si se permite ingreso sean 5 ,10 o más minutos antes de hora alguien debe de estar atento .Sea seguro de escuela ,medio público o privado se deben realizar estudios esoecificis ante un golpe en cabeza . como padres debemos estar atentos a síntomas y no quedarnos e insistir.
Careo, que no salga el desgraciado
Bote
Ma Concepción Martinez yo considero todo lo contrario, así como recibimos el apoyo de muchas personas que no eran maestros para evitar una injusticia, nosotros debemos apoyar a la impartición de la justicia. Los políticos de eso se valen, como nadie se queja siguen y siguen con sus tranzas y protegiéndose ellos y a sus conocidos. Y todo esto a costa del dinero que pagamos en impuestos y menos presupuestos en las necesidades del pueblo. Ya basta de Zonas Doradas que acaparan el mantenimiento de las calles, ya basta de embellecer solo zonas de interés de los políticos (La Chinesca), ya basta de mover oficinas a lugares carísimos de donde son. Dueños los políticos y familiares… No se me hace justo que para un docente si “La ley muy rápida” a condenarlo y para donde hay intereses de políticos “La ley no tuvo el mismo interés de castigar” …. saben que si el maestro hubiera resultado culpable el hospital hubiera quedado prácticamente libre de todo por que no se puede hacer 2 veces la reparación de daños para un delito. Por no decir nada tenemos a interinos con años sin que les paguen, por no decir nada el ISSTECALI está cómo está, por no decir nada llegamos a los protocolos donde el maestro prácticamente la debe hacer de todo…
Que pague los 6 millones que pide el padre de familia y 4 millones al maestro por daño moral…!
Conflicto de intereses, al tener acuerdos con esa clínica,cuyos dueños son parte del gobierno o sus familiares
Que se resuelva este caso,los únicos culpables son los médicos que no hicieron su trabajo….que se castigue a quién se tenga que castigar por negligencia médica
Primero lamentable hecho donde un inocente pierde la vida, a los padres mi sentido pésame. Pongo respetuosamente está reflexión sin juzgar a nadie ¿ Por qué y quién dejo entrar media hora antes a clase a un alumno cuando no hay supervisión? ¿ Por qué fue atendido 3 horas después ? Estás interrogantes y otras más deberíamos hacerlas para prevención de eventos como este. No es mi intención culpar a nadie no soy quien, eso lo determina la justicia pero¿ Si el alumno hubiera entrado a la escuela a la hora en que está su maestro como responsable esto tal vez no hubiera pasado? Es importante cumplir con las normas y respetarlas. Son niños y no están exentos de sufrir accidentes, pero bajo supervisión todo es diferente. En cuanto a la clínica que atiende que se llegue a las últimas consecuencias.
No mentir, no robar, no traicionar. Puras mentiras.
Ahora ya no fue el maestro
Los docentes no debemos vincularnos en esa disputa
Ni permitir que los edificios lo hagan
Pues así estaríamos aceptando asuntos que no nos corresponden
Es asunto de los padres con el hospital