Irán confirma graves daños en sus instalaciones nucleares y exigirá indemnización a Estados Unidos

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, confirmó que los daños causados por Estados Unidos a sus centrales nucleares fueron «considerables y graves» y advirtió que ahora «muchas realidades han cambiado» para nuevas exigencias en una eventual negociación

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, confirmó esta semana que los ataques estadounidenses del pasado fin de semana causaron daños “considerables y graves” en las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordo. Tras estos hechos, Teherán anunció que exigirá indemnizaciones a Estados Unidos por los desperfectos sufridos, al tiempo que descartó por ahora retomar cualquier proceso de negociación con Washington.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, confirmó que los daños causados por Estados Unidos a sus centrales nucleares fueron «considerables y graves» y advirtió que ahora «muchas realidades han cambiado» para nuevas exigencias en una eventual negociación.

“Hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo para reanudar las negociaciones”, declaró Araqchi este jueves, acusando a Estados Unidos de haber “complicado aún más las cosas” con los bombardeos recientes. El ministro aseguró que con este ataque no solo se destruyó infraestructura estratégica, sino que también murieron personas, profundizando el conflicto y haciendo más difícil cualquier acercamiento diplomático.

Araqchi sostuvo que “con este error, Estados Unidos complicó aún más la cuestión nuclear iraní en lugar de resolverla”, dejando claro que el escenario ha cambiado de forma irreversible. Según el canciller, las condiciones posteriores a la guerra no pueden ser las mismas que las previas, subrayando que “muchas realidades han cambiado” después de la resistencia del pueblo iraní en estos 12 días de crisis.

Además, el ministro iraní criticó duramente al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y a su director general, Rafael Grossi, acusándolo de falta de imparcialidad. Araqchi consideró que el organismo “no actuó con honestidad ni justicia” en sus evaluaciones y que, en su opinión, allanó el camino para los ataques de Estados Unidos e Israel. “Atacar instalaciones nucleares es un delito imperdonable”, enfatizó, y reprochó a Grossi que no hubiera condenado los bombardeos con la contundencia que, según Teherán, ameritaba la situación.

Con estos antecedentes, Irán anunció que suspenderá su cooperación con el OIEA y endurecerá su posición en cualquier eventual negociación, declarando que se plantearán nuevas reivindicaciones, incluida la exigencia de una compensación económica por los graves daños sufridos en sus instalaciones.

En este contexto, las tensiones en Oriente Medio vuelven a escalar y se aleja la posibilidad de un acuerdo nuclear inmediato, mientras Irán insiste en que no aceptará volver a las condiciones anteriores sin que primero se reconozca y repare el impacto de los recientes ataques.

Redacción | Web del Maestro CMF


3 comments
  1. Lo que faltaba, no le hicieron nada pero quieren indemnización, si le dan con eso van a terminar su chamba, vivos se creen…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.