Guía de formulación de proyectos de innovación pedagógica

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


Las instituciones educativas son los organismos encargados de proponer y ejecutar proyectos de innovación pedagógica destinados a elevar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes y a mejorar, en general, el servicio educativo.
Una característica muy importante e infaltable del proceso de Elaboración de un Proyecto de Innovación Pedagógica es la participación activa de los distintos actores educativos y sociales comprometidos con el mejoramiento de la educación.

Este proceso de elaboración participativa involucra, principalmente, a directivos, a docentes, a estudiantes, a madres y padres de familia, a autoridades y al Consejo Educativo Institucional. Se busca comprometer a todos en la resolución de los problemas que tienen las instituciones educativas y que afectan negativamente la formación integral de niñas, niños y adolescentes.

Elaborar, de manera participativa, un proyecto comprende tres momentos:

  1. La identificación del problema: ¿Cuál es el problema?
  2. La definición de los objetivos y los resultados: ¿Qué queremos lograr?
  3. La determinación de las actividades y las metas, del cronograma y de los responsables: ¿Qué vamos a hacer, cuánto, cuándo y quiénes?

A continuación dejamos dos Modelos para la elaboración de un Proyecto de Innovación Pedagógica.

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

ENLACE 1: MODELO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA I
ENLACE 2:  MODELO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA II



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *