Turista daña cuadro de 300 años en Florencia al intentar recrear un “meme”

Se trata de un retrato de Ferdinando de Médici de 1722, cuya tela resultó rasgada. Desde la galería denunciaron el problema «creciente» de los visitantes que se hacen fotos ante las obras.

Un insólito pero preocupante incidente tuvo lugar en la Galería Uffizi de Florencia, Italia, donde un turista dañó una pintura del siglo XVIII al intentar recrear un “meme” frente a la obra. El cuadro afectado es el Retrato de Ferdinando de Médici, Gran Príncipe de Toscana, una pieza de 1722 creada por el artista Anton Domenico Gabbiani, que estaba en exposición temporal en el marco de una muestra dedicada al siglo XVIII.

El hecho ocurrió el pasado sábado, cuando un visitante tropezó mientras posaba para una fotografía y terminó apoyándose sobre la obra, lo que provocó un desgarro en la tela, específicamente en la zona de la bota del retratado. Las cámaras de seguridad del museo registraron el momento en que el joven, acompañado por una mujer que le tomaba la foto, retrocede y tropieza, causando el daño. Luego del impacto, se observa cómo se acerca a la pintura con aparente indiferencia, mientras que el personal del museo y de seguridad actúa rápidamente.

Aunque los daños han sido calificados como “leves”, la obra fue retirada de inmediato para su restauración. La dirección del museo lamentó lo sucedido y expresó su creciente preocupación por las conductas imprudentes de ciertos visitantes. Simone Verde, director de la Galería Uffizi, explicó que el accidente ocurrió cuando el turista intentó imitar la pose del príncipe Médici para una foto estilo «meme».

“La práctica de venir a los museos únicamente para hacer ‘memes’ o selfies se ha vuelto un problema creciente. Estamos trabajando en establecer límites muy claros para evitar comportamientos que atenten contra el respeto por el patrimonio cultural”, declaró Verde a los medios italianos.

El incidente ha reavivado el debate sobre el uso de dispositivos móviles en museos y el impacto de las redes sociales en la forma en que muchas personas interactúan con el arte. No es un caso aislado. Recientemente, otro turista dañó una obra de Nicola Bolla en el Palazzo Maffei de Verona tras sentarse sobre una silla hecha con cristales Swarovski, también en un intento de tomarse una fotografía.

Si bien los museos han buscado adaptarse a las nuevas formas de difusión y promoción cultural a través de redes sociales, el equilibrio entre accesibilidad y conservación del patrimonio sigue siendo un desafío urgente. Este nuevo caso refuerza la necesidad de medidas más estrictas y de mayor concientización del público sobre el valor histórico y artístico de las obras expuestas.

Redacción | Web del Maestro CMF


Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.