Donald Trump estalla contra Israel e Irán tras la ruptura del alto el fuego: “No tienen ni puta idea de lo que están haciendo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes una encendida reacción pública tras la ruptura del alto el fuego que él mismo había anunciado entre Israel e Irán. En una intervención marcada por un tono inusualmente directo y agresivo, el mandatario republicano arremetió contra ambos países, acusándolos de traicionar el pacto de cese de hostilidades y comprometer seriamente la estabilidad de la región. La escena, cargada de tensión diplomática, se desarrolló tanto en su red social Truth como en una declaración improvisada a los medios desde los jardines de la Casa Blanca, antes de emprender viaje hacia la cumbre de la OTAN en La Haya.

“No tienen ni puta idea de lo que están haciendo”

La frase no fue un desliz. Trump, visiblemente molesto, no escatimó en lenguaje al reprochar la actitud de Israel e Irán. “No estoy contento con Israel”, declaró ante la prensa. “No me gustó que lanzaran bombas justo después de que cerráramos el trato. Fue una represalia muy fuerte. No tenía por qué hacerlo”. También se refirió a Irán, aunque con cierto matiz: “Solo lanzaron una bomba, y encima no dio en el blanco. Creo que fue un error. No pueden controlar a los suyos”.

Estas declaraciones marcan un punto de inflexión inusual en la relación histórica entre Washington y Tel Aviv. Es poco frecuente que un presidente estadounidense critique tan abiertamente al gobierno israelí, sobre todo en un contexto de escalada militar.

Netanyahu acepta moderar los ataques tras llamada de Trump

Según revelaron el portal estadounidense Axios y medios israelíes, Trump habría mantenido una llamada privada con el primer ministro Benjamín Netanyahu, exigiendo el cese inmediato de los bombardeos. En un principio, Netanyahu se negó, alegando que no podía detener por completo las operaciones, aunque accedió a moderar la intensidad de los ataques. Poco después, la oficina del primer ministro emitió un comunicado confirmando que, a raíz de dicha conversación, Israel se abstendría de lanzar nuevos ataques.

Trump, fiel a su estilo, no tardó en cantar victoria en Truth Social. Aseguró que “todos los aviones [israelíes] se darían la vuelta” y que el alto el fuego seguía en pie. La afirmación parecía cerrar, al menos desde su perspectiva, el último capítulo de una crisis que él había prometido resolver.

La “guerra de los 12 días”

El conflicto entre Israel e Irán, que comenzó el pasado 13 de junio cuando Netanyahu ordenó un ataque preventivo contra instalaciones iraníes bajo el argumento —no verificado— de que Teherán estaba a punto de obtener armas nucleares, ha sido bautizado por Trump como “la guerra de los 12 días”. El término, además de evocar la histórica guerra de los Seis Días de 1967, busca imponer una narrativa de resolución rápida impulsada desde Washington.

El alto el fuego fue anunciado unilateralmente por Trump en Truth, con entrada en vigor a medianoche del lunes (hora de Washington). Sin embargo, lo que siguió fue una serie de contradicciones diplomáticas. Irán, en primera instancia, negó que existiera un acuerdo. Más tarde, a través de su televisión estatal, indicó que cumpliría la tregua. Israel, por su parte, también accedió, pero acto seguido denunció nuevos ataques con misiles desde Irán, lo que motivó una respuesta “de alta intensidad” sobre Teherán.

Irán negó haber roto la tregua. Trump, ante la nueva ofensiva israelí, publicó de inmediato en su red social: “Israel. No tires esas bombas. Si lo haces, es una violación grave [del acuerdo de alto el fuego]. ¡Devuelve a tus pilotos a casa, ahora!”. Diez minutos después, aseguró que el alto el fuego seguía vigente y que “Israel no va a atacar más Irán”.

El revés de su propia promesa electoral

Uno de los elementos más controvertidos de este episodio ha sido la participación activa de Estados Unidos en el conflicto. Durante el fin de semana, aviones estadounidenses bombardearon tres plantas nucleares en Irán, una operación que contradice de forma directa la promesa electoral de Trump de no embarcar a su país en nuevas guerras. El ataque también rompe con la política de contención que han mantenido las administraciones estadounidenses durante las últimas cuatro décadas frente al régimen de los ayatolás.

Irán respondió a esa agresión con un ataque moderado: disparó misiles contra la base aérea de Al Udeid en Qatar, la más grande de Estados Unidos en Oriente Próximo. Según Trump, 13 de los 14 misiles fueron interceptados y no hubo víctimas.

En un último mensaje en Truth, Trump se dirigió a Irán de forma lapidaria: “Nunca reconstruirán sus instalaciones nucleares”. El comentario sugiere que la destrucción provocada por los bombardeos estadounidenses busca ser definitiva en la política exterior de su gobierno.

Redacción | Web del Maestro CMF


10 comments
  1. Enloqueció el Trump al ver que nadie le hizo caso y sigue la guerra esperemos que no llegue a América porque seremos «daño colateral» junto con Canadá

  2. Gelson Naibony Perez Mojica y que carajo tiene que ver Dios con esta matanza? Toda matanza entre humanos está hablada por Dios,? Maldito fanatismo

  3. El que no tiene idea de lo que ha hecho es este 🐐on de hamaca. Sigue así con tu 🐐neria que no llegas a navidad 🎄.

  4. No le creo nada a este tipo, la mentira es su rostro.
    Eso de tregua es vil mentira, si el busca la guerra porque es un gran negocio en el qué el seguramente está metido, además quién es él para ordenar tregua si está de cizañozo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.