SEIS PROFESORES DE LENGUA ESPAÑOLA, CANDIDATOS AL GLOBAL TEACHER PRIZE 2017

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


La Fundación Varkey ha publicado los 50 finalistas del Premio Profesor Global 2017 (Global Teacher Prize), escogidos de 20.000 candidatos de 179 países. Este galardón se creó para reconocer a un maestro excepcional que haya hecho una contribución significativa a la educación, y revalorar la tarea de millones de maestros en todo el mundo.

El ganador se conocerá el 19 marzo de 2017 en el Foro Mundial de Educación y Habilidades en Dubai. Aquí felicitamos y compartimos a los profesores de lengua española que han sido seleccionados:

Ron Álvarez (Venezuela): originario de uno de los barrios más peligrosos en Caracas, capital de Venezuela. Ingresó en el Sistema Nacional de Venezuela de Orquestas y Coros de niños y jóvenes, conocidos como El Sistema, en la que se inspiró en la filosofía inclusiva, expresivista del fundador, el economista venezolano y músico José Antonio Abreu. Difunde, ahora El Sistema, por otros países.

Juan Raúl Cadillo León (Perú) Jesús Nazareno: utiliza la tecnología informática para desarrollar habilidades de STEM a través de juegos de matemáticas, los estudiantes crean sus propios videojuegos y ha desarrollado una plataforma para que escriban, ilustren y compartan historias socialmente en la web, en un ecosistema que fomenta el intercambio de información y conocimiento.

Silvana Corso (Argentina) EEM N° 01 DE14 “Federico García Lorca”, es Directora de una escuela que tiene alumnos con discapacidades, como la espina bífida y trastorno del espectro autista. Ella realiza una labor educativa priorizando la construcción de una cultura inclusiva y capacitar los maestros que están en esta tarea.

Eligio René Salamanca Navarrete (Chile), Escuela primaria de Quelhue: tiene estudiantes con necesidades educativas especiales de algún tipo y sus métodos, se han centrado en el aprendizaje de las ciencias a través de la aplicación del conocimiento para la preservación y cuidado del medio ambiente.

Mario Rodrigo Santibáñez Caro (Chile) Liceo Instituto Tecnológico y Comercial Recoleta:  trabaja con estudiantes en situación de vulnerabilidad social o de familias disfuncionales, en zonas con altas tasas de criminalidad o que fueron víctimas de abuso físico / mental. Ha logrado mejorar el camino educativo con el uso de las computadoras y la ciencia para lograr estudiantes motivados.

Alexander Rubio (Colombia) Colegio Rodrigo Lara Bonilla: tiene la especialidad en educación física, y por medio de sus clases ha logrado que los estudiantes tomen conciencia del valor de sí mismos, mediante el uso de técnicas innovadoras, tales como el yoga, la expresión corporal y la primera percusión corporal.

Quizá sea interesante recordar que en la Web del Maestro CMF, publicamos el anuncio de la maestra palestina Hanan Al Hroub como ganadora en el 2016  y un video sobre su método.

Les recomendamos ingresar y conocer más sobre este importante estímulo educativo aquí.

Gracias a Ron, Juan Raúl, Silvana, Eligio René, Mario Rodrigo y Alexander por su ejemplo y el amor a su vocación; y recordamos este pensamiento de  Mahatma Gandhi, que bien podemos aplicar a nuestra tarea educativa: “Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga”.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Global Teacher Prize en la siguiente dirección: globalteacherprize.org



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *