Donald Trump ha sido propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz 2025 por su rol en la reciente declaración de alto al fuego entre Israel e Irán. A pesar del contexto de tensión y los ataques previos, incluyendo una ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, el expresidente logró intermediar un acuerdo que fue finalmente aceptado por ambas partes. La propuesta fue presentada por un congresista estadounidense, y ha recibido el respaldo de autoridades internacionales, incluyendo al embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan.
Durante una conferencia de prensa, Erdan declaró: “Creo que el presidente Trump merece un Premio Nobel de la Paz. Debemos agradecerle por su liderazgo y por las valientes decisiones que tomó”. Además, subrayó el papel de Estados Unidos en la desactivación de un conflicto mayor en Medio Oriente, aunque admitió que es pronto para evaluar completamente los efectos de los ataques y la eficacia de la tregua.
El embajador también abordó la posibilidad de extender el esfuerzo diplomático a otros escenarios, como Gaza, donde se analiza una nueva propuesta de alto al fuego presentada por el embajador Thomas Witkov. “Esperamos renovar las negociaciones sobre esa propuesta también”, señaló Erdan.
En cuanto a un posible seguimiento diplomático entre Israel e Irán, el embajador indicó que, si bien actualmente no existe comunicación directa con representantes iraníes en la ONU, es probable que se inicie un proceso de diálogo en las próximas semanas. “Después de cada operación militar o conflicto, vienen los esfuerzos diplomáticos. Estoy seguro de que también será el caso en este escenario”, explicó.
Consultado sobre si sería necesaria una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Erdan sostuvo que no considera imprescindible ese paso, dado que las partes aceptaron la propuesta impulsada por Trump. Sin embargo, no descartó que en el futuro pueda haber espacio para la participación de organismos internacionales.
Por ahora, el alto al fuego se mantiene, aunque las autoridades de ambos países han mostrado cautela respecto a su duración y a los pasos siguientes. Mientras tanto, la nominación de Trump al Nobel de la Paz genera controversia, pero también abre el debate sobre el papel de líderes internacionales en la prevención de conflictos armados.
Redacción | Web del Maestro CMF