Google News | Grupo en
| Grupo en
| App
| Videos
|
|
Manual de experimentos para el profesor: Ideas para hacer experimentos sencillos
Desde la perspectiva de la educación preescolar, el Jardín de Niños tiene la función de propiciar en los alumnos una actitud de investigación, reflexión y análisis sobre los fenómenos naturales. Recordemos que Jean Piaget sostiene que, desde muy pequeños, los niños van construyendo a través del juego teorías explicativas sobre la realidad, de un modo similar a como los científicos construyen las propias.
En ese marco, la enseñanza de la ciencia, desde los primeros años escolares, es indispensable para abrir el conocimiento e ir ampliando la comprensión del entorno natural, e igualmente para propiciar una actitud crítica y objetiva sobre la realidad social, a fin de que los futuros ciudadanos la transformen en su momento.
Para reforzar lo expuesto, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), en colaboración con educadoras del Sector 7 de la USEBEQ, se dieron a la tarea de conformar el presente Manual de Experimentos, dirigido a profesoras (es) de Educación Preescolar.
Esperamos que este trabajo conjunto coadyuve a fortalecer las competencias de la niñez queretana.
Temas del Manual
- El color que desaparece
- Electrización por frotamiento
- Lata misteriosa
- Colores que huyen
- Coladera increíble
- Agua en la moneda
- Transporte de nutrimentos
- La flor que se pinta
- ¿Cuáles alimentos son grasosos?
- ¿Cómo limpia el jabón?
- Leche y jabón
- El sumario
- Tu propia puesta de sol
- Masa que fluye
- ¿Se puede inflar un globo dentro de una botella?
- Las vibraciones de tu voz
- Huevo que bota
- ¿Por qué debo cepillarme los dientes?
- Arcoíris giratorio
Experimentos
1. La bolsa antifugas: ¿Habían visto cosa más increíble y fascinante, Chifladines? ¿Cómo es posible que la vela se mueva sola de manera tan rápida? ¿Qué fuerza crees que lo está provocando?
2. Cómo hacer Plantas de Colores: Un interesante experimento que deja ver como las plantas absorben todo el agua de su entorno, el agua, con todos sus componentes. El agua, uno de los recursos más utilizados y a la vez más contaminados del mundo. Y a través de este vistoso experimento casero podemos ver como los vegetales pueden absorber cualquier compuesto químico, tóxico, radiactivo… y muchos de ellos luego les comemos.
3. Capilaridad con colores: Haz en casa este divertido experimento! Observa como el agua coloreada sube por el papel gracias a la capilaridad de los líquidos.
4. Experimento plantas de colores: Les comparto este experimento divertido para hacer con los niños y observar cómo van cambiando los pétalos de las flores de diferentes colores. Cuando estén listas puedes usarlas para decorar tu casa! Para teñirlas necesitas colorante de comida y agua, es super fácil. No te pierdas el tutorial.
5. Anillos de humo: Con una botella pequeña y un globo podrás hacer un sencillo cañón de aros de humo.
Enlaces recomendados en internet
Para buscar más experimentos consulta las siguientes direcciones
- http://www.curiosikid.com/view/index.asp
- http://ciencianet.com/
- http://www.experimentar.gov.ar/newexperi/home/home.htm
- http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/rincon.htm
- http://pagciencia.quimica.unlp.edu.ar/
- http://www.cienciafacil.com/
Si quieres conocer sobre inventos a través de la historia humana te recomendamos la siguiente dirección electrónica
Si buscas información de algún tema en específico
- http://www.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/ninos.shtml
- http://www.astroscu.unam.mx/
- http://ciencia.msfc.nasa.gov/
Si tienes duda del significado del algún concepto consulta la siguiente página:
Si quieres jugar con ciencia
Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.
ENLACE DE LECTURA:
¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.
LECTURA 1: MANUAL DE EXPERIMENTOS PARA EL PROFESOR
LECTURA 2: MANUAL DE EXPERIMENTOS