Juego de tarjetas «¿Sí o no?» para trabajar el razonamiento lógico

Desde que nacemos nuestro cerebro empieza a programarse. Las experiencias que recibe el niño desde que abre los ojos y ve la luz por primera vez o toca y escucha a su madre, son las que harán que su cerebro se desarrolle correctamente y aprenda.
Y a partir de aquí se empieza a desarrollar el pensamiento lógico y el razonamiento. Los niños desarrollan el pensamiento lógico matemático de forma natural a medida que van creciendo gracias a la observación y experimentación. No sólo sirve para en un futuro entender los problemas matemáticos, sino que también les servirá para resolver problemas en la vida cotidiana y analizar cada situación que se le presente.

Según Piaget (psicólogo que desarrolló la teoría del desarrollo), el razonamiento lógico matemático empieza a desarrollarse en los niños a partir de los 7 años, pero antes se puede empezar a estimular mediante juegos y despertar el interés de los niños pequeños por las matemáticas.

Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está.

Permiten expresar los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de modo adecuado a la situación en la cual el individuo se encuentra mientras respeta las conductas de los otros. Así, nos hacen mejorar nuestras relaciones interpersonales, sentirnos bien, obtener lo que queremos y conseguir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos.

Estos comportamientos son necesarios para interactuar y relacionarse con los demás de forma efectiva y mutuamente satisfactoria.

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA:

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

DESCARGA LAS TARJETAS EN PDF


Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.