“Háganles usar desodorante”: la advertencia de una profesora que reabrió un viejo debate entre padres y educadores

Maggie Perkins, profesora de secundaria en Estados Unidos, generó revuelo en redes sociales tras publicar un video en TikTok con un mensaje directo a madres y padres: la higiene personal de sus hijos no es un detalle menor. Su llamado, cargado de honestidad y preocupación, reactivó una discusión necesaria sobre el rol de las familias en la formación de hábitos de autocuidado durante la adolescencia.

“Por favor, córtenles las uñas a sus hijos”, dijo con firmeza, explicando que las uñas largas y sucias no solo afectan la salud, sino también la percepción social entre compañeros. “Los otros niños lo notan, y es repugnante”, agregó. Lejos de ser una queja aislada, su mensaje apuntó a una realidad que muchos docentes viven en silencio: estudiantes que enfrentan burlas, aislamiento o incomodidad por aspectos básicos de higiene que deberían ser atendidos en casa.

Pero Perkins no se detuvo ahí. Habló también de temas que suelen ser tabú o postergados por incomodidad, como la necesidad de comenzar a usar desodorante o sujetador. “Probablemente sus hijas necesiten empezar a usar sujetador antes de lo que ustedes creen”, indicó, aclarando que se refiere especialmente a sujetadores deportivos que acompañen los cambios corporales con comodidad y soporte.

También se refirió al uso reiterado de ciertas prendas sin lavado. “Sé que los chicos tienen sudaderas favoritas, pero cuando los puños empiezan a ponerse marrones, es hora de lavarlas”. No se trata —aclaró— de una exigencia estética, sino de fomentar hábitos que ayudan a los adolescentes a sentirse más seguros y aceptados socialmente.

Lejos de buscar culpables, la profesora reconoció que muchas familias enfrentan días agitados, falta de tiempo o incluso barreras emocionales para hablar de estos temas. Sin embargo, subrayó que estas acciones cotidianas pueden marcar una gran diferencia en la vida de un joven. “Estas cosas tienen que ver con sus hijos, y los demás las notan, incluidos sus amigos. Y no hay nada peor que ser un estudiante criticado y marginado por los demás”.

Finalmente, Perkins ofreció una reflexión potente: “Probablemente sus hijos lo notan más que ustedes, pero no les dicen nada porque los chicos no hablan mucho con sus padres”.

Su mensaje no fue bien recibido por todos. Algunos padres lo consideraron excesivo o incómodo. Pero muchos docentes y usuarios en redes sociales salieron a respaldarla, agradeciendo que alguien visibilice lo que tantas veces se calla por temor a ofender.

Más allá del debate, lo cierto es que su testimonio puso sobre la mesa un tema que va más allá de la limpieza: el cuidado, la autoestima y la responsabilidad compartida entre escuela y familia para acompañar de verdad a los adolescentes en su desarrollo.

REDACCIÓN WEB DELMAESTRO CMF


Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.