Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


El artículo que destacamos en este número del boletín trata sobre la relación entre el desarrollo de las habilidades de pensamiento y el aprendizaje profundo. Esta temática ha sido ampliamente abordada en diversos estudios, nacionales e internacionales, y cobra relevancia en Chile, ya que el curriculum nacional se fundamenta en una visión orientada al desarrollo del pensamiento. Busca entregar a los estudiantes aprendizajes que les permitan adquirir la necesaria autonomía para participar en la vida de nuestra sociedad, desarrollándose de tal modo que les sea posible proseguir con éxito las etapas educativas posteriores, entre ellas, el pensamiento crítico y creativo y las capacidades de comunicación y reflexión, permitiéndoles ejercitar su iniciativa y su capacidad de emprender proyectos.

En educación, desde el aporte de la psicología educacional, el aprendizaje no se entiende simplemente como el adquirir ciertos conocimientos, asimilar alguna información, quedarse en la reproducción de un conocimiento o ejecutar un determinado procedimiento. El aprendizaje profundo implica el dominio, la transformación y la utilización de ese conocimiento para resolver problemas reales. Aprender profundamente implica comprender de manera profunda. Esto conlleva, por una parte, el establecimiento de relaciones significativas entre los conocimientos previos y la información que debe llegar a constituirse en conocimiento, a través de las dinámicas de profundización y de extensión.

La dinámica de profundización del contenido tiene que ver con el establecimiento de relaciones de dicho conocimiento con otros más específicos de la misma disciplina. Evidentemente, este proceso de experticia disciplinar no basta. Por lo anterior, se hace necesario relevar la dinámica extensiva, es decir, el proceso de vinculación de este saber disciplinario con otras disciplinas y con la vida diaria del estudiante. En esta dinámica, la significatividad de los conocimientos deja de ser meramente disciplinar y se amplía a la cultura y la vida cotidiana, volviéndola más vital, más fundamental.

Por otra parte, no basta sólo con incrementar o mejorar la calidad de las conexiones que se establecen entre el nuevo conocimiento y los diversos niveles de la experiencia y conocimientos previos, es necesario también que este enriquecimiento del contenido aprendido se transforme en dominio. Así, un segundo proceso involucrado en el aprendizaje profundo tiene que ver con el dominio.

El dominar un tópico cualquiera, implica ir más allá de la mera reproducción de dicho conocimiento y es posible observarlo a través de la ejecución de otras operaciones mentales. Para poder lograr aprendizajes profundos es necesario que el aprendiz tenga las herramientas para realizar los procesos mentales más complejos. Dicho de otro modo, el estudiante debe desarrollar un pensamiento de buena calidad que le permita realizar estas conexiones disciplinares y extra disciplinares y efectuar múltiples operaciones mentales con dicho contenido. Este Pensamiento de buena calidad implica un pensamiento crítico, creativo y metacognitivo. Estas habilidades de pensamiento son, finalmente, las herramientas de que dispone el estudiante para procesar los contenidos y profundizar en el conocimiento. Sin recurrir al menos a algunas de ellas, el conocimiento es un mero almacenaje de información, que probablemente será olvidado tras la evaluación.

  • Valenzuela, J. (2008). Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo. Revista Iberoamericana De Educación, 46(7), 1-9. Recuperado de rieoei

Este contenido ha sido publicado originalmente por EDUCREA en la siguiente dirección: educrea.cl

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA:

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y APRENDIZAJE PROFUNDO



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *