Guía para diseñar situaciones de aprendizaje en el aula

0 Compartidas
0
0
0
0
0

Google News | Grupo en | Grupo en | App | Videos | |


Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana.

«Si se analizan un poco los elementos del planteamiento constructivista, veremos que muchos ideólogos (Piaget, Vygotsky) recomiendan:

  • Entornos complejos que impliquen un desafío para el aprendizaje y tareas auténticas.
  • Negociación social y responsabilidad compartida como parte del aprendizaje.
  • Representaciones múltiples del contenido.
  • Comprensión de que el conocimiento se elabora.
  • Instrucción centrada en el estudiante (Woolfolk, 1999; referencia en Pimienta. 2007, p.9).

Y en este marco, el maestro debiera presentar una situación problemática o una pregunta desconcertante a los alumnos, para que:

  • Formulen hipótesis buscando explicar la situación o resolver el problema.
  • Reúnan datos para probar la hipótesis.
  • Extraigan conclusiones.
  • Reflexionen sobre el problema original y los procesos de pensamiento requeridos para resolverlo.» (Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias, 2010 PEARSON EDUCACIÓN.)

Recomendamos a la Comunidad Educativa Digital tener en cuenta que, el enlace y/o la carpeta en donde están alojados los libros, recursos y/o materiales, no es administrado por la Web del Maestro CMF, pueda ser que en cuestión de días (o según el tiempo transcurrido desde su publicación), los enlaces no funcionen y el material ya no se encuentre disponible. Gracias por su comprensión.

ENLACE DE LECTURA:

¡Comparte y así más docentes utilizarán estos recursos gratis! Muchas gracias.

ENLACE 1: GUÍA SITUACIONES DE APRENDIZAJE
ENLACE 2: SITUACIONES DE APRENDIZAJE
ENLACE 3: SITUACIONES DE APRENDIZAJE
ENLACE 4: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA, CON ENFOQUE SOCIOFORMATIVO



1 Comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *