Nicolás Maduro impulsa su propia aplicación de mensajería tras denunciar espionaje de WhatsApp

Nicolás Maduro acusa a WhatsApp de espionaje y lanza el desarrollo de su propia aplicación de mensajería, generando dudas sobre la privacidad de los usuarios

Caracas, Venezuela. El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el desarrollo de una aplicación de mensajería propia, luego de reiterar sus acusaciones de que WhatsApp es utilizada como una herramienta de espionaje contra él y su entorno.

En declaraciones recientes, Maduro afirmó que eliminó WhatsApp de su teléfono tras sentirse espiado, especialmente después de las elecciones presidenciales en las que resultó reelecto. “WhatsApp es un sistema de espionaje. Ah, qué chévere, puedes mandar videos, hacer videoconferencias… pero te están espiando. Saben todo de tu vida”, denunció el mandatario durante un acto público.

Según indicó, esta decisión no es nueva: ya había desinstalado WhatsApp en agosto de 2024, tras una serie de protestas en Venezuela que dejaron al menos 28 muertos, más de 200 heridos y unas 2.400 personas detenidas. En aquel momento, también instó a sus seguidores a migrar a otras plataformas como Telegram y la aplicación china WeChat.

Sin embargo, Maduro aclaró que estas alternativas no le ofrecen total confianza. “Fíjate que Rusia habla que también Telegram es peligroso. Yo uso Telegram, pero no para cosas importantes, porque es transitorio”, señaló, agregando que su objetivo es contar con un sistema de comunicación “seguro, que no se utilice para espiar y menos para matar”.

Como parte de esta estrategia, el mandatario anunció el desarrollo de una nueva herramienta digital denominada “Con Maduro Más”, sin detallar su funcionamiento ni la fecha de lanzamiento. Según sus palabras, será una aplicación diseñada por el propio gobierno bolivariano.

El anuncio despertó interrogantes en sectores críticos, principalmente respecto a la privacidad y protección real de los datos de los usuarios, considerando que se trataría de un desarrollo estatal bajo control gubernamental.

Maduro, que frecuentemente denuncia complots y conspiraciones para derrocarlo, insistió en que plataformas como WhatsApp forman parte de una “guerra psicológica” para desestabilizar a su gobierno. Por ello, remarcó su llamado a construir sistemas alternativos y soberanos de comunicación.

Redacción | Web del Maestro CMF


2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.