Uno de los principales obstáculos que muchos estudiantes y docentes enfrentan hoy en día es el acceso limitado a formación de calidad por razones económicas. Sin embargo, en la actualidad existen múltiples plataformas que permiten acceder a cursos, programas formativos y certificaciones sin costo alguno. No se trata de promesas vacías ni de cursos de baja calidad, sino de iniciativas respaldadas por instituciones sólidas que ofrecen formación útil, actualizada y aplicable.
Este artículo presenta cinco plataformas educativas gratuitas que pueden ser aprovechadas tanto por estudiantes que buscan formarse en nuevas habilidades como por docentes que desean actualizarse o recomendar alternativas valiosas a sus alumnos.
1. Capacítate para el Empleo – Fundación Carlos Slim
Esta plataforma fue creada por la Fundación Carlos Slim con el objetivo de ofrecer formación técnica y vocacional de manera gratuita, especialmente para personas en contextos de vulnerabilidad o con acceso limitado a la educación formal. Capacítate para el Empleo – Fundación Carlos Slim
Los cursos están organizados en rutas de aprendizaje y abarcan una amplia gama de oficios y áreas laborales: desde electricidad, reparación de dispositivos móviles, panadería y enfermería hasta programación, soporte técnico o contabilidad.
¿Cómo ayuda al estudiante?
Permite adquirir competencias prácticas para el mundo del trabajo, lo que es fundamental para jóvenes que no necesariamente seguirán una carrera universitaria o que buscan generar ingresos desde temprano. Además, cada curso ofrece una certificación al finalizar, lo cual mejora el perfil profesional del participante.
¿Cómo puede usarla el docente?
Puede recomendar esta plataforma como complemento formativo a sus alumnos, especialmente en escuelas técnico-profesionales o en contextos de formación dual. También puede usarla como recurso para elaborar actividades relacionadas con habilidades laborales.
2. Santander Open Academy
Esta iniciativa del Banco Santander ha reunido a diversas universidades y centros de formación a nivel internacional para ofrecer acceso gratuito a cursos, talleres y programas de capacitación en múltiples áreas, como tecnología, salud, sostenibilidad, emprendimiento, finanzas, inteligencia artificial, idiomas, entre otros. Santander Open Academy
Los cursos cuentan con el respaldo de universidades como el MIT, Cambridge, Harvard o el Tecnológico de Monterrey, y son dictados en colaboración con expertos internacionales.
¿Cómo ayuda al estudiante?
Abre la posibilidad de formarse con estándares internacionales sin necesidad de contar con recursos económicos. Además, ofrece programas de certificación que pueden agregarse al currículum, lo cual es especialmente valioso al momento de postular a becas, empleos o pasantías.
¿Cómo puede usarla el docente?
Es una excelente fuente de actualización profesional. También puede derivar a estudiantes motivados a cursos específicos según sus intereses o talentos, fomentando el aprendizaje autónomo y personalizado.
3. Platzi – Rutas de aprendizaje gratuitas
Platzi es una reconocida plataforma de educación online enfocada en habilidades digitales. Si bien muchos de sus contenidos son pagos, ofrece varias rutas de aprendizaje gratuitas en áreas clave como programación, inglés, diseño, habilidades para el trabajo remoto, productividad, marketing y desarrollo de productos digitales. Platzi – Rutas de aprendizaje gratuitas
Cada ruta está pensada como una secuencia lógica que parte desde los fundamentos hasta niveles intermedios o avanzados, permitiendo que el estudiante avance a su propio ritmo.
¿Cómo ayuda al estudiante?
En un mundo laboral cada vez más digital, Platzi ofrece herramientas muy valoradas en el mercado. Al dominar programación, inglés o habilidades digitales, el estudiante mejora sustancialmente su empleabilidad y abre la puerta a empleos en empresas tecnológicas, startups, o incluso al trabajo freelance internacional.
¿Cómo puede usarla el docente?
Puede utilizarla para entender las nuevas demandas del mundo digital y para complementar sus clases con contenido actualizado. Además, Platzi tiene una comunidad activa que permite intercambiar ideas, resolver dudas y mantenerse motivado.
4. Claseflix
Claseflix es una plataforma gratuita en español que ofrece acceso a contenido educativo de calidad con un enfoque en tecnología, habilidades blandas, pensamiento crítico, innovación y desarrollo personal. Claseflix
A diferencia de otras plataformas más tradicionales, Claseflix está diseñada para llegar a un público amplio y diverso, con videos cortos, accesibles y relevantes para el entorno actual.
¿Cómo ayuda al estudiante?
Los estudiantes encuentran en Claseflix una fuente de contenido dinámico que les permite desarrollar habilidades transversales: comunicación, pensamiento crítico, liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas. Estas habilidades, a menudo olvidadas en la educación tradicional, son claves para la vida personal y profesional.
¿Cómo puede usarla el docente?
Puede integrar los contenidos de Claseflix como parte de sus clases, ya sea para iniciar debates, enriquecer proyectos o trabajar el desarrollo socioemocional del grupo. También es útil como material de apoyo en tutorías, orientación vocacional y clases de formación ciudadana o ética.
5. Conecta Empleo – Fundación Telefónica
Conecta Empleo es una plataforma de la Fundación Telefónica que ofrece formación gratuita en habilidades digitales, con énfasis en el desarrollo de perfiles profesionales tecnológicos.
El estudiante puede acceder a itinerarios formativos en áreas como programación, ciberseguridad, análisis de datos, marketing digital, diseño web, inteligencia artificial, pensamiento computacional y más. Todos los cursos incluyen evaluaciones y certificación al final. Conecta Empleo – Fundación Telefónica
¿Cómo ayuda al estudiante?
Este tipo de formación no solo mejora la empleabilidad de jóvenes y adultos, sino que los prepara para sectores con alta demanda laboral. Hoy en día, muchas de estas habilidades permiten trabajar de forma remota, emprender o integrarse a sectores con buenos salarios y estabilidad.
¿Cómo puede usarla el docente?
Ofrece una fuente valiosa para que los profesores se actualicen en áreas que muchas veces no se abordan en las carreras pedagógicas tradicionales. Además, permite que los docentes guíen a sus estudiantes hacia una formación más conectada con el presente y el futuro laboral.
El acceso está disponible, la decisión es personal
Estas plataformas demuestran que el argumento de que “la educación de calidad es solo para quienes pueden pagarla” ya no es del todo cierto. Hoy existen oportunidades reales para formarse sin costo alguno, con materiales actualizados, certificaciones y contenido útil.
El verdadero desafío no es el acceso, sino el compromiso personal para aprovechar lo que está disponible. Ya no basta con esperar que la escuela o la universidad lo den todo: los estudiantes y los docentes que más avanzan son aquellos que se atreven a ir más allá, que buscan, prueban, aprenden y se forman por cuenta propia.
La educación del futuro será cada vez más flexible, abierta y autónoma. Y quienes aprendan a moverse con criterio en ese mundo, tendrán una ventaja real.
REDACCIÓN WEB DEL MAESTRO CMF