Controversia por publicación de Javier Milei sobre niño con autismo

Buenos Aires, junio de 2025 — El presidente argentino Javier Milei se encuentra nuevamente en el centro de la polémica tras compartir en su cuenta de X (antes Twitter) una publicación que involucra a Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, activista por los derechos de las personas con discapacidad. El hecho desató críticas de diversos sectores sociales, políticos y de la comunidad vinculada a la discapacidad.

El mandatario escribió en su red social:

“Paulino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del Gobierno. Siempre del lado de los kukas, no falla.”

El mensaje acompañaba el reposteo de un usuario identificado como Hombre Gris, quien acusaba al periodista Paulino Rodrigues de utilizar políticamente a Ian Moche en una entrevista reciente. Además, el posteo sostenía que la familia del menor tendría vínculos con el kirchnerismo.

En Argentina, «kukas» es un término despectivo o burlón que algunos utilizan para referirse a los kirchneristas, es decir, a los seguidores o simpatizantes de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

Junto al texto, Milei publicó tres imágenes: una de Ian con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, otra con el exministro de Economía y excandidato presidencial Sergio Massa, y una tercera en la que aparece durante la entrevista televisiva que motivó la controversia.

El contexto del conflicto

El episodio ocurre en un clima de tensión creciente por los reclamos de distintas organizaciones y familias de personas con discapacidad hacia el Gobierno. Días atrás, la familia de Ian Moche había denunciado públicamente al director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Según relataron, durante una reunión el funcionario expresó:

“Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado.”

Además, según el testimonio, Spagnuolo cuestionó ciertos beneficios sociales, argumentando:

“¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?”

Estas declaraciones generaron un inmediato rechazo de organizaciones de derechos humanos, legisladores y familias afectadas. La polémica escaló aún más cuando el propio director de ANDIS calificó de «mentirosos» a Ian y a su madre, agudizando la indignación pública.

Debate legislativo y respuesta política

A raíz de la situación, la Cámara de Diputados anunció el debate de un proyecto de ley impulsado por el diputado peronista Daniel Arroyo, que propone declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027. La iniciativa busca actualizar los fondos para prestadores de servicios y reactivar las pensiones por invalidez.

Arroyo sostuvo:

“Sé de la angustia, la preocupación, el maltrato que sufren las familias. Sé que ya no aguantan más. Tenemos que dar un paso adelante, tiene que ser ley.”

Desde el oficialismo, sin embargo, rechazaron el proyecto, argumentando que afecta el objetivo de déficit fiscal cero que sostiene el Gobierno.

Repercusiones públicas

El hecho de que el presidente Milei haya difundido un mensaje que pone en duda la buena fe de la familia de un niño con discapacidad fue ampliamente criticado. Muchos señalaron que, independientemente de la discusión política, exponer públicamente al menor de esa manera resulta inapropiado.

Organizaciones de defensa de los derechos de las personas con discapacidad remarcaron que este tipo de situaciones vulneran la intimidad y la dignidad de los niños y sus familias. En redes sociales, el episodio fue rápidamente tendencia, generando debates encendidos sobre los límites del discurso político y la protección de los menores en la esfera pública.


Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.