El Papa peruano León XIV hace una divertida broma: “Ahora hay 4.001 especies de papa” en el Perú

La elección de Robert Prevost como Papa, bajo el nombre de León XIV, ha generado gran entusiasmo tanto en la Iglesia como en diversas comunidades alrededor del mundo. Su cercanía con América Latina y, en particular, con el Perú por tener nacionalidad peruana, ha sido uno de los aspectos más comentados desde el inicio de su pontificado.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el cardenal Cristóbal López, arzobispo de Rabat (Marruecos), quien compartió una anécdota que evidencia el carácter afable del nuevo Sumo Pontífice y su estrecho vínculo con tierras peruanas.

Durante una cena con cardenales en el Vaticano, luego de su primer saludo oficial desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV protagonizó un momento distendido. Al llegar al comedor, preguntó en tono humilde dónde debía sentarse. “Donde usted quiera”, respondió un camarero. Entonces eligió una mesa al fondo del salón. Poco después, al ver pasar a Cristóbal López con otros cardenales, los invitó a acompañarlo. La conversación derivó en distintos temas, entre ellos su familia, su elección del nombre pontificio, y por supuesto, el Perú.

Fue en ese contexto donde lanzó con humor una frase que hizo reír a todos: “Ahora hay 4.001 especies de papa”, en alusión tanto a su nuevo título como a la enorme variedad del tubérculo que es símbolo nacional del Perú.

En el siguiente video conocerás la anécdota completa:

El cardenal López recordó que conocía poco al nuevo Papa antes del cónclave, apenas habían intercambiado breves palabras en los pasillos del Vaticano. Sin embargo, tras su elección, decidió investigar más sobre su trayectoria. “Empecé a mirar su historia, sus fotos, su vida… y he descubierto a un hombre completo para el momento que vivimos en la Iglesia”, comentó.

También destacó su edad —69 años— y su experiencia misionera, pastoral y episcopal en distintos contextos, incluyendo su servicio en la diócesis de Chiclayo. “Él es del norte, pero ha vivido en Perú y considera que Perú es su patria”, afirmó López.

Robert Prevost, ahora León XIV, cuenta con una sólida formación académica como doctor en Derecho Canónico y un profundo conocimiento de la estructura eclesial. Su paso por el Perú, donde ejerció como misionero, párroco y obispo, marcó su vida y su vocación. Así lo reconocen no solo quienes lo conocieron allí, sino también quienes hoy lo observan como guía espiritual de millones de personas.

Con gestos sencillos, palabras cercanas y guiños afectuosos como su comentario sobre las “4.001 especies de papa”, el nuevo Papa da señales claras de un liderazgo pastoral que combina firmeza, calidez y memoria agradecida por sus raíces.

REDACCIÓN WEB DEL MAESTRO CMF 


Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase informado sobre los hechos clave del mundo educativo.

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad




Se desactivó la función de seleccionar y copiar en esta página.