Los niños pueden convertirse en lectores de por vida por todo tipo de razones. A veces hay un libro clave que captura la imaginación de un niño y él o ella se interesan en el apasionante mundo de la ficción. […]
Los niños pueden convertirse en lectores de por vida por todo tipo de razones. A veces hay un libro clave que captura la imaginación de un niño y él o ella se interesan en el apasionante mundo de la ficción. […]
Al acercarse el tiempo de la Navidad, los educadores tenemos una muy especial oportunidad para consolidar los valores aprendidos en casa, tan importantes en la formación integral de nuestros estudiantes. En este tiempo encontramos en las redes mucho material, pero […]
Si bien es cierto que la actual crisis de valores, que existe en la sociedad, obliga a establecer reformas educativas que paleen la decadencia social que se vive; de nada valdrán estos esfuerzos para mejorar la calidad educativa, si no […]
“¿No te cansas de ver tantas veces la misma película?” es una frase que probablemente le habrás dicho a tu hijo en más de una ocasión cuando le ves casi “obnubilado” mirando por enésima vez las escenas que ya debe […]
La Redacción de ABC (Madrid) publica el artículo que compartimos con fines educativos – pastorales, que trata de responder a la pregunta “¿cómo hacemos que los niños muestren interés en los libros existiendo otras alternativas?”, ante las tabletas y los […]
Los niños y los adolescentes de hoy en día son más maleducados que nunca. Parece que las familias no cumplen su función de educar. Aunque a lo mejor no es algo tan nuevo, porque creo que esto siempre ha pasado, […]
La normativa educacional indica que los docentes y asistentes de la educación tienen derecho a que se respete su integridad física, psicológica y moral, no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios, degradantes o maltratos por parte de otros integrantes de […]
La mayoría de los padres y madres concede mucha relevancia a los estudios de sus hijos y trata de implicarse en ellos. Pero maestros y psicólogos aseguran que no siempre tienen claro cuál es su papel en el aprendizaje escolar […]
Es muy importante detectar cuando un niño está teniendo problemas para procesar las informaciones y la formación que recibe. Los padres y docentes debemos estar atentos y conscientes de las señales más frecuentes que indican la presencia de un problema […]
Quizás tu niño sea muy inteligente y siempre tenga curiosidad sobre todo lo que hay a su alrededor. Sin embargo, si es evidente que tiene problemas para hablar, leer o aprender matemáticas, es posible que tenga un trastorno del aprendizaje.
Somos un grupo de diez personas profesionales de distintas partes del mundo, que deseamos poner nuestra experiencia y conocimientos al servicio de la Educación que contribuya a construir una sociedad más humana, inclusiva, solidaria y responsable.
Queremos aportar, con un granito de arena el mejorar la Educación con educadores actualizados, deseosos de conocer cómo avanzan las experiencias educativas en el Siglo XXI, y que, valorando con memoria agradecida el camino personal recorrido, estén dispuestos a seguir aprendiendo (con razonamiento crítico y con creatividad de discípulos entusiastas), para ser más felices de estar en la labor más trascendente, desde las aulas.